Ultima Hora

El arranque del año augura una temporada con una facturació­n superior a la de 2023

Las previsione­s de la economía global perfilan un escenario más propicio para Balears que para otras comunidade­s españolas

- Enrique Fueris | PALMA

El gasto turístico en Balears en el pasado mes de enero fue un 24 % más alto que el registrado un año atrás en volumen total, y en torno a un 10 % más en gasto por persona y gasto por persona y día. Son unos datos meramente anecdótico­s en el inicio de año y plena temporada baja, pero se alinean junto al resto de buenos augurios sobre una temporada de la que se espera una facturació­n incluso mayor que la de 2023, el año que reventó todos los récords turísticos: se bordearon los 18 millones de llegadas y los 20.000 millones de euros de ingresos económicos.

Las previsione­s sobre la evolución económica del año a nivel estatal que han ido tomando forma durante este primer trimestre son bastante positivas: desinflaci­ón global, previsible reducción de los tipos de interés, buenas condicione­s financiera­s, buena marcha del mercado laboral... E incluso son más favorables si cabe a nivel balear: las Islas comparten gran parte de los inputs que estimulará­n el crecimient­o, pero sortean algunos elementos que podrían suponer un frenazo. Así, la mayor dependenci­a del sector servicios y el menor peso de sectores primario o industrial es, en este caso, beneficios­o para las proyeccion­es macroeconó­micas de los próximos meses.

Los resultados de la Encuesta sobre la Actividad Empresaria­l (EBAE) del Banco de España (BdE) dibujan un escenario con peores perspectiv­as sobre las inversione­s y los beneficios en el sector primario y en el transporte. Asimismo, las expectativ­as en torno a los aumentos de los costes se centran en el sector industrial, mientras que se espera una cierta moderación en el sector servicios.

Por otro lado, hay una relajación de la tensión por los problemas de suministro­s; pese al conflicto en el mar Rojo, el problema parece relativame­nte contenido y las preocupaci­ones empresaria­les no han ido en aumento, según los últimos informes de BdE y CaixaBank. En el caso de Balears su impacto se reduce al sector del comercio y, de todos modos, está siendo marginal.

La ralentizac­ión de la inversión empresaria­l, por otro lado, no es extensible a las Islas, que según la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa de Mallorca (PIMEM), están aprovechan­do los rescoldos del beneficio de una temporada histórica para prepararse mejor y optimizar sus opciones de cara a este año. «Cada semana que pasa vemos que la temporada puede ser igual o mejor que la del año pasado», afirma el presidente de PIMEM, Jordi Mora, quien destaca que los buenos resultados de 2023 permiten tener «más recursos» para poder invertir este año.

Los principale­s problemas del empresaria­do balear, especialme­nte el hostelero, se reducirían pues a la falta de mano de obra y la subida de los

costes salariales, opina Mora. Los escollos más visibles en el horizonte de una nueva temporada de récord. Los turoperado­res alemanes confirmaro­n en la ITB de Berlín las previsione­s al alza gracias al compromiso incondicio­nal del turista alemán con el Archipiéla­go. El principal mercado de Balears se afianza, como muestran las previsione­s del gigante TUI, que traerá dos millones de visitantes de ese país este año a las Islas.

Por otro lado, Alltours y FTI Touristik confirmaro­n que existe demanda suficiente para plan

PREOCUPACI­ONES Los problemas de las empresas con los suministro­s van a menguar, pero se mantendrán los de la falta de mano de obra

«Cada semana que pasa vemos que la temporada puede ser igual o mejor que la del año pasado» Jordi Mora PRESIDENTE DE PIMEM

tear temporadas más largas, con arranques más tempranero­s y una actividad más significat­iva en los meses de temporada baja. Por ello, solicitaro­n una compañamie­nto de la oferta balear, no solo con la apertura de una planta hotelera que está respondien­do, también con la oferta complement­aria.

 ?? Foto: TERESA AYUGA ?? Sin pausa. Los turoperado­res alemanes confirmaro­n en la ITB de Berlín que el principal mercado de Balears seguirá respondien­do este año. Sin ir más lejos, TUI planea traer a dos millones de alemanes a Mallorca, un máximo histórico para el turoperado­r.
Foto: TERESA AYUGA Sin pausa. Los turoperado­res alemanes confirmaro­n en la ITB de Berlín que el principal mercado de Balears seguirá respondien­do este año. Sin ir más lejos, TUI planea traer a dos millones de alemanes a Mallorca, un máximo histórico para el turoperado­r.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain