Ultima Hora

Turisme explora una tarjeta para que cualquier turista sepa adónde va la ecotasa

El viernes se cerró la primera convocator­ia del Govern de Prohens de proyectos a financiar con el impuesto turístico y se analizarán este mes

- Torres Blasco

«Todos somos turistas alguna vez, nos gusta saber de los lugares a los que vamos y, también, qué se hace con las tasas e impuestos que pagamos», afirmaba este viernes el director general de Turisme del Govern, Josep Aloy, mientras se cerraba el plazo para presentar proyectos a financiar con el Impuesto de turismo sostenible (ITS), también conocido como ecotasa. Esta convocator­ia, de 74,4 millones, parte de reprograma­ción y redistribu­ción de proyectos con cargo a los Presupuest­os d 2023, los últimos del anterior Govern.

«Hubo algunas renuncias pero después de una revisión, vimos que algunos más que proyectos eran ideas sin desarrolla­r, también que algunos no se ajustaban al cien por cien a los objetivos del impuesto. Y por eso los acotamos a cinco ejes», explica Aloy que señala que se analizarán en las próximas semanas. Previsible­mente el número de proyectos superará la cantidad disponible. Informa que en junio saldrá otra convocator­ia, la de este año y que, en diciembre, se adelantará la de 2025 y que, al final, «estaremos hablando de 350 millones de euros».

El impuesto de turismo sostenible se creó en 2016 y, hasta 2019 (el anterior a la pandemia) se informaba de la ejecución de los proyectos. Por ejemplo, en 2017 se dedicaron 370 a un proyecto de señalizaci­ón de rutas ciclistas que planteó el Consell de

«No será esta temporada, pero la idea es un sistema QR y podría hablarse con la federación hotelera» Josep Aloy DIRECTOR GENERAL DE TURISME

Mallorca. El año de la pandemia por el coronaviru­s se replantear­on algunas propuestas y se suscitaron varias polémicas que llegaron al Parlament. El PP nunca se planteó suprimir el ITS, al que se opuso en un primer momento como a la ecotasa del primer Pacte –que derogó cuando Jaume Matas ganó las elecciones de 2003– aunque sí clarificar os objetivos y acotar el destino de los

fondos. Esta es su primera convocator­ia.

La web de Turisme no informa desde 2019 sobre este impuesto. Es algo «en lo que estamos trabajando», según Aloy que defiende «la máxima transparen­cia».

Y en este plan de transparen­cia incluye, «no podrá ser para esta temporada pero sí para la próxima», un sistema que permita a cualquier persona que se aloje en un hotel acceder a través de un QR a los proyectos que se están ejecutando. Una de las posibilida­des es vincularla a la tarjeta de los hoteles. «Es algo que podemos hablar con la federación hotelera», indica.

 ?? ?? El conseller Bauzá y, a la derecha, Josep Aloy, director general.
El conseller Bauzá y, a la derecha, Josep Aloy, director general.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain