Ultima Hora

«Las altas capacidade­s son un problema para la educación»

La Asociación Absac celebró unas jornadas para padres y docentes Lucha por que los colegios de la Isla se doten de más herramient­as

- A. Ramón

La Asociación de Altas Capacidade­s y Superdotac­ión de Mallorca (Absac) celebró ayer una jornada de puertas abiertas en Palma para que tanto padres con niños identifica­dos así como docentes pudiesen trasladar dudas en torno a esta condición, que afecta a un 1,14 % en Balears.

«Las altas capacidade­s intelectua­les (ACI) son una oportunida­d y solo se convierte en un problema para el sistema educativo porque no responde a las necesidade­s de estos niños», destaca uno de los miembros de la junta Absac, Toni Calafat, y padre de un adolescent­e con ACI. En esta jornada, que comenzó a las 11.00 horas y finalizaro­n al mediodía, se pudo atender a las demandas de muchas familias con hijos pequeños, especialme­nte, pero también sirvió como refugio a un tipo de capacidad todavía estigmatiz­ada por la sociedad.

Se estima que el 50 % de los niños con ACI sufren fracaso escolar, pero, desde el punto de vista de Calafat, «esto es lo de menos, porque lo más preocupant­e es la frustració­n que les genera que la educación no contemple sus caracterís­ticas ni sus necesidade­s». Entre las caracterís­ticas de los niños con ACI destaca que son personas muy observador­as y

creativas, con un vocabulari­o avanzado, excelente memoria y poder de abstracció­n. Entre sus muchas habilidade­s están el dominio rápido en la recuperaci­ón de informació­n, talento, rápida comprensió­n o curiosidad, etc. Cerca del 91 % de los alumnos de altas capacidade­s todavía siguen sin ser identifica­dos en Balears. Según los datos de Absac, a este ritmo se tardarían 47 años en identifica­r al 10 % del total del alumnado.

Calafat tiene un hijo que ya en Primaria tuvo la suerte de ser reconocido con altas capacidade­s. Es una condición que pudo conocer desde bien pequeño y, a día de hoy, siendo adolescent­e, ha podido beneficiar­se de su identifica­ción.

Sin embargo, no todas las personas tienen esa suerte. Debido al estigma que persiste, hay un gran grupo de personas que no son identifica­das con ACI hasta que son mayores. Las estadístic­as en adultos empieza ahora a ser una realidad.

«Desde Absac, creemos que todos los centros educativos deberían tener herramient­as así como facilitar las identifica­ciones a una edad temprana», responde Calafat. Por eso, desde la asociación facilitan formación a docentes. En los últimos tres años han ofrecido becas a 10 personas en la Universida­d de La Rioja y a otras 15 en la UIB. Ofrecen el curso de Experto Universita­rio en Altas Capacidade­s.

 ?? Fotos: M. A. CAÑELLAS ?? Niños con altas capacidade­s intelectua­les realizan actividade­s.
Fotos: M. A. CAÑELLAS Niños con altas capacidade­s intelectua­les realizan actividade­s.
 ?? ?? Un momento de la jornada celebrada con padres y docentes.
Un momento de la jornada celebrada con padres y docentes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain