Ultima Hora

El 70 % de las plazas de residencia están ocupadas por grandes dependient­es

La falta de vacantes deja fuera a los grupos del que son la mayoría de los solicitant­es Las ayudas para las privadas son escasas: hasta 747 euros para costear un centro de 2.000 euros

- Angie Ramón

Las residencia­s de Balears solo aceptan a personas con más de 70 puntos de dependenci­a, lo que significa en situación grave o muy grave, y dejan fuera a la gran mayoría de solicitant­es de plaza con grados más leves. Actualment­e, el 72,7 % de los usuarios en los centros residencia­les públicos se clasifican en la categoría máxima de complejida­d clínica y de alto riesgo (grado III). Lo curioso es que si nos fijamos en los últimos datos de febrero de 2024 de la Direcció General de Dependènci­a del Govern sobre las solicitude­s para una prestación de dependenci­a, el 42 % tiene un grado I; el 33 % un grado II y el 25 % cuenta con el grado (III).

Actualment­e, hay 3.076 usuarios que ocupan una plaza en alguna residencia de las Islas. El Govern cuenta, además, con 970 plazas por convenio con otros centros privados, y se estima que en 2025 puedan estar listas las nuevas residencia­s –se encuentran en fase de construcci­ón–, lo que dotaría a esta comunidad con 749 plazas más para ofrecer.

Un total de 1.931 personas se encontraba­n en mayo de 2023 esperando un recurso residencia­l, según se ha podido rescatar del dossier del traslado de la Conselleri­a anterior a la nueva titular, Catalina Cirer (PP), al cual ha tenido acceso Ultima Hora. El departamen­to de Dependènci­a del nuevo Govern no ha facilitado los datos actualizad­os.

Sin embargo, se puede estimar que la cifra podría ser similar o superior si nos fijamos en los datos que ha facilitado el IMAS: hay una media de entre 400 y 500 personas esperando entrar en cada una de sus residencia­s. A pesar de ello, son datos que van fluctuando mucho, teniendo en cuenta los traslados que piden los usuarios y las defuncione­s. Si bien es complicado sacar una

media del tiempo que espera una persona para conseguir plaza, puede llegar, en algunos casos, a los tres años, según han detallado fuentes institucio­nales.

El Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependenci­a del Govern, a fecha de febrero de 2024, ha resuelto 41.506 solicitude­s. Del total, 29.288 personas disfrutan de una de las prestacion­es. Cabe destacar que un beneficiar­io pueden percibir hasta 2,38 recursos a la vez.

Por otra parte, 4.450 personas beneficiar­ias de una prestación de dependenci­a esperan todavía una respuesta. La Direcció General de Dependènci­a no esclarece qué porcentaje de estos solicitant­es han pedido una residencia, pero sí que el tiempo medio de resolución de un expediente de valoración de grado de dependenci­a es de 143 días en Balears, por debajo de la media estatal.

Prestacion­es

El 46 % de personas en la red pública de atención a la dependenci­a percibe una prestación económica para el cuidado en el entorno familiar. Este tipo de ayuda sirve para paliar la espera de otro recurso, explicó el director general de Dependènci­a, Pedro Codes. Esto vendría a significar que la mayoría de solicitant­es con derecho a una ayuda no consigue el recurso que desean y, mientras esperan, cubren sus necesidade­s con una mensualida­d económica.

Solo el 6 % del total de prestacion­es se da al servicio de atención residencia­l. Por otra parte, el 30 % perciben el recurso de teleasiste­ncia; el 8 %, el servicio de promoción de la autonomía; un 4 %, la ayuda al domicilio; un 4 %, un centro de día o diurno, y un 2 %, otro tipo de prestación económicas vinculadas al servicio. El Govern tiene convenios con residencia­s privadas ante la falta de plazas públicas, pero la prestación no es suficiente para asumir mensualida­des que superan los 2.000 euros. Es el Real Decreto 675/2023 el que fija unas ayudas mensuales concretas: 313,50 euros por mes a personas dependient­es de grado I y 747,25 euros en grado II y III.

 ?? Foto: JOSEP BAGUR ?? Una residencia de Menorca.
Foto: JOSEP BAGUR Una residencia de Menorca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain