Ultima Hora

Discreto encanto LA CARRERA MÁS DURA

Más de cuatro mil personas participan este fin de semana en la Spartan Race

- Pere Bergas

Espíritu de superación, resistenci­a física y fortaleza mental. En definitiva, pasión por el deporte. Un año más, y ya van seis, el Acuartelam­iento Jaime II de Palma acoge este fin de semana una nueva edición de la Spartan Race, la carrera de obstáculos más exigente del mundo y que se encuentra en pleno crecimient­o en la Isla. Más de 4.200 personas llevarán su cuerpo al límite en la base militar; cerca del 40 por ciento de los inscritos son turistas procedente­s de toda Europa, con Reino Unido, Alemania, Italia y Francia como los países más representa­dos. El aumento de atletas extranjero­s se debe a la gran novedad de este año: la categoría Beast, en la que se deben completar 21 kilómetros de recorrido, con un desnivel positivo acumulado de mil metros, y superar 36 obstáculos, ha llegado a la Isla. «Mallorca es tan buen lugar, tanto por su belleza como por la colaboraci­ón de los militares, que este ha sido un movimiento natural, con el fin de aumentar el destino internacio­nal. Muchos atletas completan las tres distancias, de cinco, diez y veintiún kilómetros, en el mismo fin de semana, lo que se conoce como Trifecta Weekend. Además, esta es la primera carrera organizada en toda Europa fuera de la temporada de invierno», explica el director de Spartan en España, Ángel Sanz, que pretende consolidar la Isla como el enclave donde empezar la aventura espartana de cada año.

Dolor y pasión

En una jornada muy soleada y calurosa, ayer arrancó la Spartan Race. Lo primero que veían los atletas al entrar al recinto era el campamento de la Cruz Roja, un recordator­io a la responsabi­lidad. Tras el tradiciona­l «¡Au, au, au!», como respuesta a la clásica pregunta: «Espartanos, ¿cuál es vuestro oficio?», a primera hora de la mañana los primeros en cruzar la línea de salida fueron los Spartan Beast Competitiv­e, con atletas de primer nivel. En este duro recorrido, que requiere tanta resistenci­a como fuerza explosiva, los participan­tes superaron todo tipo de obstáculos, como ascender cuestas muy pronuncida­s con pesadas cargas a la espalda; saltar muros y escalar entramados, subir por la cuerda, deslizarse bajo alambre de espino o lanzar la jabalina, entre muchos otros. Y todo aquel que no lograse superar las pruebas sufría una penalizaci­ón, que cobraba distintas formas, desde realizar unos metros extra hasta dolorosas repeticion­es de burpees.

El primero en alcanzar la línea de meta y dar el último salto de fe sobre las llamas, fue el deportista de Manresa Pau Nacenta quien, a sus 26 años, consiguió la marca de una hora, 58 minutos y ocho segundos. «Es muy especial ganar la primera Beast en Mallorca; cuando empecé, hace tres o cuatro años, corría en Súper, y esta era mi favorita», expresó exhausto el joven atleta.

A partir de las 13 horas, arrancaron las tandas de la categoría Sprint, una prueba de cinco kilómetros y una veintena de obstáculos, más asequible para el público general. Y, por la tarde, los niños fueron los protagonis­tas en la Spartan Kids, que se desarrolló en una pista a su medida. Hoy la

Spartan continuará a lo largo de todo el día, con tandas Super -categoría con diez kilómetros de recorrido y 25 obstáculos-, y Sprint. Asimismo, tendrá lugar la segunda gran novedad de este año. Por primera vez en la historia se correrá una carrera de Spartan bajo el reglamento OCRA España, Asociación Nacional de Carreras de Obstáculos. «Es un gran paso para la integració­n del deporte. Hoy tendremos a los mejores atletas nacionales de carreras de obstáculos. El deporte va a ser olímpico; ya se ha introducid­o en la Federación de Pentatlón Moderno. El deporte debe crecer y adaptarse a las normas internacio­nales. Unimos fuerzas», concluye Sanz.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? Fotos: PERE BERGAS ?? En el duro recorrido de la categoría ‘Beast’, que requiere tanta resistenci­a como fuerza explosiva, los participan­tes superaron más de una treintena de obstáculos.
Fotos: PERE BERGAS En el duro recorrido de la categoría ‘Beast’, que requiere tanta resistenci­a como fuerza explosiva, los participan­tes superaron más de una treintena de obstáculos.
 ?? ?? El joven Pau Nacenta, de 26 años y natural de Manresa, fue el campeón de la categoría ‘Beast’.
El joven Pau Nacenta, de 26 años y natural de Manresa, fue el campeón de la categoría ‘Beast’.
 ?? ?? Desde primera hora de la mañana no pararon de salir tandas de atletas.
Desde primera hora de la mañana no pararon de salir tandas de atletas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain