Ultima Hora

1 de marzo 1959

-

1776. Las tropas inglesas abandonan la ciudad de Boston, con lo que se da paso a la declaració­n de la independen­cia de Estados Unidos, proclamada el 4 de julio del mismo año.

1808. Levantamie­nto popular contra Godoy, valido de Carlos IV, conocido como el «Motín de Aranjuez».

1813. Guerra de la Independen­cia de España: El rey José Bonaparte, hermano de Napoleón, abandona Madrid.

1824. En virtud del Tratado de Londres, Holanda cede Malaca a Gran Bretaña a cambio de las posesiones británicas en Sumatra.

1861. El Parlamento subalpino consagra el nacimiento del nuevo Estado italiano.

1861. Aparece en el primer número de la Gazzeta Ufficiale el decreto que concede a Víctor Manuel II el título de rey de Italia.

1917. Nace la mítica revista española TBO, nombre (tebeo) por el que se conoce popularmen­te en España a los cómic y que ha

El Dalái Lama (máxima autoridad política y religiosa para los budistas tibetanos) Tenzin Gyatso abandona su país disfrazado de soldado. Dos semanas después llegó a territorio de la India.

servido como argumento para instaurar el Día del Cómic. 1929. Ante la creciente agitación estudianti­l contra el Gobierno, el dictador Miguel Primo de Rivera ordena clausurar la Universida­d Central. 1934. Se estrena en el teatro Español de Madrid «La sirena varada», primera obra dramática de Alejandro Casona.

1939. Pacto de amistad y no agresión entre España y Portugal, ampliado y reforzado dos años después con el llamado «Pacto Ibérico».

1948. Firma del Tratado de Bruselas entre Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Francia y Gran Bretaña, precursor de la Organizaci­ón del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

1964. Un avión Douglas DC-3, pertenecie­nte al Ejército del Aire español, se estrella en las cercanías del pueblo de La Esperanza, en un aterrizaje nocturno en el aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife.

1966. Chang Kai-Chek es reelegido por cuarta y última vez presidente de Taiwan.

1992. Sudáfrica decide en referéndum popular poner fin al «apartheid» y respaldar las negociacio­nes tendentes a una sociedad democrátic­a multirraci­al.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain