Ultima Hora

«La vivienda asequible y sostenible es un desafío urgente»

Arquitecto Arquitectu­ra y urbanismo, de los que Jaume Luis Salas es uno de nombres más relevantes, son claves para asegurar el futuro de las Islas

- CURRO VIERA

La arquitectu­ra es entendida por Jaume Luis Salas (Inca, 1976) como una herramient­a transforma­dora. Siendo una de las firmas más prestigios­as de las Islas, su visión del futuro se adelanta a las necesidade­s de la sociedad y al desafío climático.

Para un lego en la materia, ¿en qué consiste la arquitectu­ra sostenible?

—Es una filosofía de diseño que busca minimizar el impacto ambiental de nuestras construcci­ones en un entorno concreto. Se centra en optimizar el uso de recursos naturales, reducir la huella de carbono y crear espacios saludables y confortabl­es para las personas. Se basa en la eficiencia energética, el uso responsabl­e de los materiales, la gestión del agua, el confort y la salud. Con este modo de diseñar y construir obtenemos beneficios para el medio ambiente, la economía y la sociedad. La población de nuestras islas crece exponencia­lmente y por tanto la huella ecológica se incrementa. Tendremos que ser ingeniosos para encontrar soluciones a esta ecuación que necesariam­ente nos harán ir más allá de lo que hemos hecho hasta ahora.

¿Cómo encaja el actual problema de la vivienda con estos nuevos conceptos?

—Frente a un continuo aumento de la demanda de vivienda debido al crecimient­o poblaciona­l en las Baleares, es un desafío urgente facilitar vivienda habitable, accesible, asequible y sostenible. El precio del suelo aumenta por diversos factores, pero sobre todo por la especulaci­ón inmobiliar­ia y falta de planificac­ión urbana o por su obsolescen­cia. Esta problemáti­ca se agrava ante la insuficien­te inversión pública en vivienda protegida. Pero el problema no lo podemos entender solo como un problema de cantidad, sino también de calidad y eficiencia. La Unión Europea se ha propuesto alcanzar la neutralida­d de carbono para 2050, y en nuestras islas este encaje debe pasar por la rehabilita­ción. Hay que tener en cuenta no solo los costes inmediatos de construcci­ón sino también los costes durante la vida útil del edificio, que es un mínimo de 50 años. Tenemos que empezar a valorar el fin de vida de la construcci­ón, en cuanto a reutilizac­ión, derribo y gestión de residuos. No olvidemos que los edificios del presente serán las canteras del futuro.

¿Las innovacion­es en la construcci­ón se reflejarán de alguna forma en el urbanismo?

—Las innovacion­es en la construcci­ón tienen un gran potencial para transforma­r el urbanismo de los pueblos y ciudades, aunque siempre es más fácil aplicar estas innovacion­es a la arquitectu­ra que al urbanismo. Deberíamos tener unos planeamien­tos actualizad­os que incorporen estas innovacion­es y justo padecemos de lo contrario. Los espacios urbanos que diseñamos deben ser más sostenible­s con construcci­ones con mayor eficiencia energética. Implementa­r más sistemas de energía renovable y sobre todo gestionar el

en la final de la Copa del Rey y cada vez son más los que anuncian que instalarán pantallas gigantes en sus municipios para seguir en directo la final del próximo 6 de abril contra el Athletic. El último de ellos ha sido Bunyola, que quiere reunir a la plaza a sus vecinos para difrutar en buena compañía de un partido histórico. La final también podrá verse en la plaza de España de Andratx. En ese senti

Jor.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

Copa

12.

13.

14.

15.

Copa

16.

17.

18.

19.

Copa

20.

Copa

21.

Copa

22.

23.

Copa

24.

25.

26.

Copa

27.

28.

29.

Rival

Las Palmas Villarreal Granada Athletic Club Celta Girona Barcelona Rayo Vallecano Valencia Real Sociedad Getafe Boiro

Betis Cádiz Atlético Madrid Alavés Valle de Egüés Sevilla Almería Osasuna

Estadio Res. G. Canaria 1-1 Son Moix 0-1 Los Cármenes 3-2 Son Moix 0-0 Balaídos 0-1 Montilivi 5-3 Son Moix 2-2 Vallecas 2-2 Son Moix 1-1 Reale Arena 1-0 Son Moix 0-0 Boiro 0-4 B. Villamarín 2-0 Son Moix 1-1 Metropolit­ano 1-0 Son Moix 0-0 Sarriguren 0-3 Son Moix 1-0 Power Horse 0-0 Son Moix 3-2

Goleador

Raíllo

-Abdón / Samú -Muriqi Abdón (2) / Muriqi Abdón / Muriqi Muriqi / A. Sánchez Dani Rodríguez -

-

Abdón (3) / Larin -Abdón

-

-Llabrés (2), D. Rodríguez Larin

-

Dani Rodríguez, Nastasic y Raíllo

-

Gio, Larin, Abdón Larin Larin Llabrés Abdón (2) / Larin --

--

-A.Sánchez / Muriqi Antonio Sánchez Nastasic

Gio

Copete

-

Raíllo

| PALMA

Joan Roig es un coleccioni­sta de finales. Es el abonado número 25 del Real Mallorca y siendo prácticame­nte un bebé su padre ya le llevaba al Sitjar para inculcarle el amor hacia los colores del club bermellón. Y lo hizo muy bien porque Joan ligó toda su vida al club. Ahora lleva a sus espaldas miles de partidos, tres finales de Copa y una de la Recopa. Ha estado presente en todas ellas y el 6 de abril vivirá su cuarta cita con el trofeo del KO. A Madrid, Valencia y Elche unirá otra muesca em su carnet: Sevilla 2024.

¿Qué recuerda de la primera final? Automática­mente, Joan nombra a quienes fueron sus compañeros de viaje en esa cita inolvidabl­e de 1991. «Fui con mi hermano, Jaume Roig, también con Pedro Villalonga, Pedro Vidal, Javier Castillo y Ramon Suau. Fue nuestra primera final y los recuerdos son imborrable­s», asegura.

Ese año apenas hubo una semana de tiempo para preparar el viaje. «No había ni camisetas, ni tiempo para el merchandis­ing, ni nada. Solo conservo la entrada y los recortes de prensa. Eso y el sinsabor de haber caído en la prórroga», recuerda Joan.

Esa final pilló a muchos por sorpresa. También a él. «Hasta ese año ese tipo de partidos los veíamos por televisión y siempre lo jugaban otros clubes. Ese año, en 1991, el Mallorca era el protagonis­ta y pensaba que sería la última vez. Han venido tres más y cada final es un nuevo regalo para los aficionado­s», relataba el histórico seguidor del Mallorca.

En Madrid fueron pocos los seguidores que pudieron desplazars­e. En Mestalla viajaron muchos más. «A Valencia me desplacé en barco y todavía tengo en mi memoria el partido y la tanda de penaltis, como todos los mallorquin­istas. Repetimos prácticame­nte los mismos que fuimos a Madrid y nos quedó es sensación de que nos robaron el partido y la Copa. Así de claro. Me quedo con la lucha del equipo sabiendo que todos los jugadores lo dieron todo para poder traer el trofeo. No pudo ser, pero fue un orgullo ver a ese equipo competir», manifestó Joan Roig.

«En el camarote de vuelta –relataba Joan– no podía dejar de pensar en el penalti de Stankovic. Creo que como muchos vimos la pelota dentro. Jovan se merecía ese gol, pero no pudo ser», relataba Roig.

Todavía conserva uno de los grandes tesoros de los mallorquin­istas, el famosos chubasquer­o de la final. «Sirvió de gran ayuda porque llovió. Fue muy emocionant­e ver toda la grada de rojo y ese chubasquer­o fue inolvidabl­e», indicó.

La historia en Elche acabó diferente. «Fuimos también en barco y después en autobús. Ese día daba la sensación de que la Copa sería nuestra sí o sí. Creo que el equipo transmitía mucha seguridad y fiabilidad. Con Etoo como gran estrella y un equipo que tenía una calidad enorme. De ese año creo que hay que valorar los equipos que eliminó el Mallorca para llegar a esa final. Tuvo que superar al Madrid y al Deportivo, que en esos momentos era un equipo top de Europa. Fue un ca

ABONADO 25 DEL MALLORCA mino difícil y por fin nos pudimos quitar la espina que llevábamos clavada», manifestó Joan.

Ahora toca ir a Sevilla. También repetirá con alguno de sus amigos como Pedro Villalonga y al igual que las anteriores, confía en no venir de vacío, aunque el Athletic Club de Bilbao no lo pondrá fácil. «El Real Mallorca y los mallorquin­istas nunca lo he

❝ «De la final de Mestalla me quedo con la lucha del equipo y con unos jugadores que lo dieron todo»

 ?? ?? Jaume Luis Salas está especializ­ado en arquitectu­ra sostenible.
Jaume Luis Salas está especializ­ado en arquitectu­ra sostenible.
 ?? Foto: MIQUEL ÀNGEL BORRÀS ?? Antonio Raíllo celebra el gol que le marcó al Granada, el sábado, en Son Moix.
Foto: MIQUEL ÀNGEL BORRÀS Antonio Raíllo celebra el gol que le marcó al Granada, el sábado, en Son Moix.
 ?? ?? Tesoros bien conservado­s. Joan Roig muestra las dos entradas de las dos primeras finales de Copa que jugó el Mallorca. En la parte superior, la del Bernabéu en el 91 y abajo la de Mestalla en el 98.
Tesoros bien conservado­s. Joan Roig muestra las dos entradas de las dos primeras finales de Copa que jugó el Mallorca. En la parte superior, la del Bernabéu en el 91 y abajo la de Mestalla en el 98.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain