Ultima Hora

Librería Ripoll reabre sus puertas en un romántico ejercicio arqueológi­co Carolina Ripoll

Coge el relevo de su padre, Manuel, en este negocio fundado en 1930 y especializ­ado en libros antiguos y grabados

- Clara Ferrer | PALMA

Después de más de tres largos años de espera para conseguir los permisos de obras, noches sin dormir y esfuerzos incalculab­les, la mítica Librería Ripoll de Palma reabre por fin sus puertas en la calle Can Sanç, número 8. La inauguraci­ón se celebrará este miércoles a partir de las 18.00 horas con un refrigerio.

Carolina Ripoll (Palma, 1995), especializ­ada en historia africana, cogerá el relevo del negocio familiar fundado por Tomás Ripoll Sastre en 1930. La primera tienda comenzó su actividad en 1941, en el antiguo número 26 de la calle Sant Miquel. Al fallecer en 1971, su sobrino Manuel Ripoll, padre de Carolina, tomó las riendas de un establecim­iento que sigue conservand­o su filosofía: libros antiguos y grabados.

Desde el obligado cierre por el desgaste económico en 2015, la Librería Ripoll pasó a ser online. Ahora, al fin, los amantes de los libros antiguos, manuscrito­s y grabados podrán hojear in situ todos esos tesoros. «Hemos hecho un gran esfuerzo por matener nuestra esencia, desde recuperar el cartel que teníamos en la primera tienda, en 1941, hasta quitar todas las capas de color de las vigas árabes para que luzcan como su estado original o rescatar una vitrina que usó mi padrino en el almacén que tuvo antes de abrir la primera tienda, en la plaza Quadrado», recuerda Manuel Ripoll. «Lo hemos romantizad­o, ha sido un trabajo de arqueologí­a pura y dura. Todo está hecho con mucha intención», agrega su hijo Tomás, que ayudará a Carolina a llevar la librería.

En un principio, el horario será

Una parte de la nueva Librería Ripoll, con estantes todavía medio vacíos, pues aún están ultimando los detalles. Carolina Ripoll ha hecho una selección muy meticulosa entre el océano de obras de las que disponen en el almacén. Además de títulos, también incluye gran variedad de grabados. de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas. «Esto no es solo un negocio. De hecho, la tienda será solo un diez por ciento, porque todo lo demás continúa: trabajo de archivo, restaurar libros, empaquetad­o, inventario... Es una ventana para que la gente pueda acercarse, por ejemplo, a comprar un regalo. Hay mucha variedad, desde libros de filosofía a postales antiguas», apunta Carolina.

Todos los títulos están clasificad­os y ordenados por temas. A su vez, siguen un orden alfabético por el nombre del autor e incluyen sus correspond­ientes fichas con la numeración del depósito. Hay obras de historia, biografía, filosofía, derecho, política, viajes, Mallorca, medicina, religión, literatura extranjera (inglesa, francesa y alemana), literatura catalana y española y arte, además de una buena muestra de la «historia visual del arte». Además, la intención es que también acoja exposicion­es y presentaci­ones de libros.

Así, este «pequeño pueblo» que es Can Sanç –como la propia familia celebra, con Can Joan de s’Aigo, el Teatre Sans y la Galería Baró–, gana una nueva –y antigua– librería.

 ?? Fotos: TERESA AYUGA ?? Manuel Ripoll y sus hijos Tomás y Carolina, en la entrada de la librería, muy cerca de Can Joan de s’Aigo y el Teatre Sans.
Fotos: TERESA AYUGA Manuel Ripoll y sus hijos Tomás y Carolina, en la entrada de la librería, muy cerca de Can Joan de s’Aigo y el Teatre Sans.
 ?? ??
 ?? ?? La familia ha querido conservar elementos históricos para la tienda.
La familia ha querido conservar elementos históricos para la tienda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain