Ultima Hora

Prohens culpa a la izquierda del crecimient­o de plazas turísticas en Balears levantará la moratoria

▶ El Govern sin definir antes la capacidad de carga de las Islas

- J.T.B. | PALMA

El Govern se prepara para levantar la moratoria de plazas turísticas. Eso lo dejó claro la presidenta balear aunque no dio fecha. Lo que tendrá que esperar bastante más es la capacidad de carga de las Islas y cuál tendría que ser el límite de turistas. «Eso es mucho más complejo que esa cifra y depende de cómo se repartan los turistas durante el año, del reparto de flujos en el territorio entre las Islas, del tipo de turista y de la capacidad de gestión del destino», dijo Prohens en respuesta a una pregunta del portavoz de Més per Mallorca, Lluís Apesteguia. Sí añadió, que «se calculará de acuerdo con los Consells y con criterios técnicos y objetivos, en ningún caso ideológico­s ni sectarios».

Tanto en su respuesta a Apesteguia como en otra a una pregunta de Josep Castells (Més per Menorca), Prohens responsabi­lizó a los gobiernos del la izquierda del aumento de plazas turísticas. Y afirmó que la moratoria no supondrá, en ningún, caso «barra libre». Apesteguia subrayó que el año pasado se batieron todos los récords, con 18 millones de turistas y momentos con 1,5 millones al mismo tiempo, lo que supone «rebasar cualquier línea de sostenibil­idad». Y añadió que «hemos duplicado turistas mientras caíamos en picado en riqueza, por no hablar de los efectos en derechos laborales, falta de agua, de infraestru­cturas y de servicio y la falta de calidad que conlleva la masificaci­ón».

Comercios y turismo

La Cámara rechazó con 33 votos en contra y 24 a favor, instar al Ejecutivo balear a rechazar la ampliación de zonas de gran afluencia turística, como reclamaba el PSIB y, tampoco aceptó no aumentar el número de días festivos con apertura comercial, que ahora está fijado en diez. Según los socialista­s y Més los grandes comercios provocan un mayor tráfico de vehículos que afecta al consumo de territorio y perjudican al pequeño comercio. Sí se aprobó, con la abstención del PP, rechazar la construcci­ón de nuevas grandes superficie­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain