Ultima Hora

La estrella azul

- Escritor

L«Decidido a compartir aquella belleza con el mundo que había dejado atrás»

a nueva película de Javier Macipe, La estrella azul, es una rara avis dentro del cine actual. Director joven bregado en ficciones y documental­es, se lanza aquí a contarnos una historia que lleva siglos viviendo en su corazón. Y lo hace como se deben hacer estas cosas, sacando cada plano de sus entrañas, de sus sueños, de lo que le hubiera gustado poder vivir y que le ha formado como es. Es la historia real de un viaje, el viaje de Mauricio Aznar, un rockero aragonés que se da cuenta de que su mundo no es el de discográfi­cas o efímeros éxitos, sino el de la esencia de esa música que, a escondidas, mamó de pequeño cuando su madre, en cuanto su padre salía de casa, ponía en el viejo tocadiscos una y otra vez.

Escuchar a Atahualpa Yupanqui con aquella aura de clandestin­idad caló dentro de aquel niño hasta el punto de empujarle a abandonarl­o todo y, mochila y guitarra al hombro, encaminars­e a la Argentina profunda para reencontra­rse con aquellas canciones que hablaban de él. No es una Argentina de lujos y oropeles, sino de pobreza, hambre y fango. En el pequeño pueblo de Santiago del Estero al que le lleva su caminar pampino conoce a un viejo sabio, patriarca de los Carabajal, compositor de las canciones argentinas más conocidas en el mundo, canciones que ese viejo ha compuesto para que reconozcam­os, en su silencio, en sus letras y en sus desgarrado­s acordes ancestrale­s, lo que significa ser un ser humano.

Es allí, en esa Argentina virgen de turistas y especulado­res, donde habita el espíritu de Atahualpa, la esencia de su canto.

Y es allí donde Mauricio reconoce las raíces que le hicieron ser como es. Integrado por completo en aquella tierra de hambre y sueños, admitido como uno de los suyos por todos los miembros de la familia Carabajal, no deja de aprender nuevos ritmos y cadencias, nuevas formas de expresar todo lo que siente. Decidido a compartir aquella belleza con el mundo que había dejado atrás decide regresar a esa maravillan­te España de los 90 en la que todo podía pasar para organizar una gira de conciertos con el viejo sabio…

Con uno de los guiones más espléndido­s que se han escrito jamás, Macipe se apoya en ese monstruo interpreta­tivo que es Pepe Lorente para traernos la historia de Mauricio. Cine dentro del cine, cine dentro de la vida, cine, verdadero y reencontra­do cine en este mundo en el que los superhéroe­s nos impiden ver a los verdaderos héroes anónimos que pasan junto a nosotros, esos héroes que renuncian a premios y loas para buscar lo único que de verdad importa: la belleza.

 ?? ?? Carlos Olalla
Carlos Olalla

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain