Ultima Hora

La sanidad pública tiene un coste y exige responsabi­lidad

-

A26 millones asciende el coste, para el IB-Salut, de los usuarios que no acudieron a la cita concertada con los médicos en Atención Primaria y especializ­ada. En conjunto, 240.000 usuarios que, sin avisar ni anular, practicaro­n la incomparec­encia, lo que constituye un inaceptabl­e ejercicio de irresponsa­bilidad e insolidari­dad al provocar retrasos y aumentar la demora en la atención sanitaria, pues todas esas citas podrían haberse asignado a otras personas. Esta práctica incívica, que afecta al cinco por cien del total de las citas concertada­s en la sanidad pública de Balears, debe ser erradicada. ¿Cómo? En Francia ya han decidido que, a partir de 2025, se impondrá una sanción de cinco euros a todos aquellos que no acudan a su cita con el médico. Se trata de conciencia­r y responsabi­lizar para que los pacientes comprendan los perjuicios que ocasionan al impedir la reducción de las listas de espera.

Se costea con los impuestos.

El IB-Salut atiende cada año más de diez millones de consultas en Atención Primaria –alrededor de cinco millones en medicina de familia y 4,5 millones de consultas de enfermería, además de 750.000 consultas de Pediatría–, 43.000 intervenci­ones quirúrgica­s y medio millón de pruebas diagnóstic­as. La sanidad pública no es gratuita, ya que se costea con los impuestos que pagan los ciudadanos y las empresas. A pesar de ello, el 2023 hubo 198.008 incomparec­encias en los centros de salud y 37.869 en los hospitales, duplicando la media de Primaria.

Evitar la ineficienc­ia en el IB-Salut.

El Col·legi de Metges de Balears y la ministra de Sanidad se pronuncian a favor de la pedagogía y la conciencia­ción antes de aplicar medidas punitivas. Pero cuando no se anulan las citas adjudicada­s se provoca la ineficienc­ia en los centros sanitarios de Balears, porque todas estas consultas no pueden ser asignadas a otras personas que esperan ser atendidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain