Ultima Hora

Veritas solicita a la Audiencia Nacional la imputación de Juli Fuster, exdirector de Salut

La asociación mallorquin­a, personada en el ‘caso Koldo’, también pide que comparezca en calidad de investigad­o el subdirecto­r de compras

- Julio Bastida

Avanzan las diligencia­s previas del ‘caso Kokdo’ en la Audiencia Nacional. A primera hora de ayer, la asociación Iniciativa Justicia y Transparen­cia Veritas registró una petición solicitand­o al Juzgado Central Número 2 la imputación de Juli Fuster, exdirector de Salut en la época del Govern del Pacte.

«En el ejercicio de la acción popular, considera que del mismo se desprenden indicios de criminalid­ad suficiente­s sobre la actuación del subdirecto­r de compras y logística del servicio de Salut, Antonio Mascaró, y del director general, Juli Fuster, en lo relativo a su participac­ión en la concesión de dos contratos a la empresa Soluciones de Gestión y apoyo a empresas, consideran­do que su actuar pudiera encajar indiciaria­mente en los delitos de prevaricac­ión, tráfico de influencia­s, falsedad documental y malversaci­ón del caudal público», apunta el escrito al que ha tenido acceso

La asociación argumenta que «según consta en la causa, la adjudicaci­ón del contrato de mascarilla­s en las islas a la empresa investigad­a Sistemas de Gestión y su entorno, por importe de 3.701.500 euros más otra adjudicaci­ón posterior de 56.715 euros, se llevó a cabo de forma arbitraria, manifestán­dose en la ausencia de los trámites esenciales del procedimie­nto».

Del mismo modo, también destacan que dicha adjudicaci­ón, tal y como sostiene la UCO (Unidad Central Operativa) de la Guardia Civil en sus conclusion­es, «había sido preconcedi­da a la mercantil investigad­a obviando trámites esenciales del procedimie­nto administra­tivo, sin constar documental­mente, contrato alguno, identifica­ción de las partes, o tan siquiera, la mínima documentac­ión exigible sobre el objeto del contrato de suministro».

Los informes de la UCO señalan que «la entrega de las mascarilla­s se produjo el día 27 de abril de 2020. Unas 24 horas después, el 29 de abril de 2020, es la fecha en la que se solicitó al órgano de

Ultima Hora.

contrataci­ón la tramitació­n de emergencia para el contrato de suministro de mascarilla­s, dos días después de que constase la entrega, no siendo hasta el 4 de mayo de fecha en la que se produjo la resolución que acordaba la contrataci­ón, a la vista de lo anterior, es evidente que las negociacio­nes, la formalizac­ión del pedido y la entrega de las mascarilla­s inhábiles, entre los responsabl­es del IBSalut y la empresa Soluciones de Gestiones, había sido acordada con anteriorid­ad a espaldas del procedimie­nto legal de contrataci­ón pública», señala

OTRAS PETICIONES La acción popular también ha pedido que declare Manuel Palomino, como testigo, y que aporten los expediente­s

Eduardo Luna, director legal de la asociación Veritas.

En base a toda esta informació­n, solicita requerir a la dirección general del IBSalut el expediente completo, copia literal del expediente remitido a la comisión del Parlamento Europeo y citar como testigo a Manuel Palomino entre otros. El Juzgado Central de Instrucció­n está previsto que resuelva estas cuestiones en los próximos días.

 ?? ?? Juli Fuster, ex director general de Salut, en la etapa del Pacte.
Juli Fuster, ex director general de Salut, en la etapa del Pacte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain