Ultima Hora

UN CIRCO PARA SALVAR EL PLANETA

Mallorca es el segundo destino de la gira mundial en velero de la compañía Acting for Climate en pro de la regeneraci­ón climática

- Lalo Garau

Hace dos años, la artista de circo y navegante noruega Abigael Winsvold compró un velero de 11 metros para convertirl­o en su vivienda. El nombre de la embarcació­n es Yggdrasil, en referencia al poderoso árbol de la vida de la mitología nórdica, cuyas raíces y ramas mantienen el equilibrio del universo al unir los diferentes mundos. Abigael es, además, cofundador­a de Acting for Climate, una asociación nacida con el objetivo de promover la lucha contra el cambio climático a través de las artes escénicas.

Uniendo sus tres grandes pasiones (navegación, circo y activismo climático), enroló a otros tres artistas-activistas para viajar por todo el mundo a bordo del Yggdrasil y establecer redes de colaboraci­ón con artistas y asociacion­es locales en pro del medio ambiente. El proyecto, llamado Currents (’corrientes’), soltó amarras el pasado mes de noviembre en Cataluña y ha desembarca­do en Mallorca como segundo destino de la travesía. Abigael, acompañada de la búlgara Hrista Panayotova, el alemán Leon Borgens y la noruega Emma Langmoen, estará en la Isla hasta principios de mayo, llevando a cabo residencia­s artísticas en centros de investigac­ión escénica como el C.IN.E en Sineu o EiMa Creació en Maria de la Salut, donde ofrecerán muestras a público de su work in progress. Asimismo, tras actuar el pasado domingo en la Fira de Andratx, el 20 de abril participar­án en un cabaré organizado por Cap de Fibló en Pollença. Los visitantes han llegado a Mallorca de la mano de la asociación Save the Med, quien les ha ayudado en la organizaci­ón de su estancia. De hecho, el responsabl­e de Operacione­s de la entidad, Jorge Roda, navegó con ellos desde El Masnou hasta Andratx. También colaborará­n con otras entidades como Arrels Marines, APAEMA, Fibló de Cap o Fundación Vida Silvestre Mediterrán­ea.

«Uno de los objetivos del proyecto es desarrolla­r un espectácul­o, que se irá adaptando a cada lugar y circunstan­cia, contando con artistas locales invitados», explica Abigael. «Currents gira en torno al concepto de simbiosis. Queremos generar lazos de colaboraci­ón con artistas, activistas climáticos y asociacion­es locales de cada destino que visitemos, conocer de primera mano

las problemáti­cas climáticas concretas de cada lugar e inspirar a la gente, a través del arte, para trabajar como seres humanos en la regeneraci­ón del planeta», señala.

«Desde Save the Med, consideram­os que las artes son muy poderosas para hacer llegar al público las problemáti­cas medioambie­ntales existentes y las ideas regenerati­vas que planteamos», abunda Roda. «Creemos que hay que cambiar la narrativa y evoluciona­r desde el concepto de sostenibil­idad, que no lleva a mejorar nuestro entorno, sino únicamente a sostenerlo,

«Queremos generar lazos con artistas, activistas climáticos y asociacion­es locales de cada destino que visitemos»

al de regeneraci­ón, que indica que podemos mejorar y recuperar el medio ambiente», razona.

Tras su paso por Mallorca, el Yggdrasil zarpará rumbo a Marsella y después a Sicilia, Túnez, Barcelona y Marruecos. Tras abandonar el Mediterrán­eo, pasará por Canarias y se dirigirá al Caribe para proseguir con su vuelta al mundo, que el equipo prevé culminar dentro de tres años. «Estaría muy bien cerrar el círculo otra vez en Mallorca», deja caer Roda.

 ?? ??
 ?? ?? Arriba: Jorge Roda, de Save the Med, y Hrista Panayotova. Abajo: Emma Langmoen, Leon Borgens y Abigael Winsvold.
Arriba: Jorge Roda, de Save the Med, y Hrista Panayotova. Abajo: Emma Langmoen, Leon Borgens y Abigael Winsvold.
 ?? ?? Los artistas-activistas estarán en Mallorca hasta principios de mayo.
Los artistas-activistas estarán en Mallorca hasta principios de mayo.
 ?? ?? El conjunto busca conciencia­r a la ciudadanía a través del arte.
El conjunto busca conciencia­r a la ciudadanía a través del arte.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain