Ultima Hora

«La satisfacci­ón que uno siente al ayudar al que lo necesita es enorme»

El fisioterap­euta ha organizado una fiesta solidaria el sábado para conseguir fondos para crear una sala de integració­n sensorial en la sede de la Asociación Ningún Niño Sin Terapia

- Esteban Mercer (Texto y fotos)

Ramón Romero, granadino que ha desarrolla­do una carrera brillante en diversas universida­des europeas, como investigad­or y también como docente, decidió instalarse en Mallorca porque aquí viven sus mejores amigos, tras una larga estancia en Florencia. Admite que le gusta tirarse a la piscina sin mirar si hay agua, y también que lo que de verdad le ‘tira’ es volver al pueblo donde viven sus abuelos, de solo catorce habitantes durante el invierno, pero que llega al centenar en verano. Es simpático, hablador, y lo más importante, solidario, porque la carrera que ha elegido solo tiene sentido si es para ayudar a los demás.

¿Qué terapia es la Ocupaciona­l?

—Decidí estudiar Terapia Ocupaciona­l porque es una profesión sanitaria que te permite ayudar a quien más lo necesita mejorando su calidad de vida a través de la rehabilita­ción, tanto en personas que tienen una discapacid­ad física como en las que la tienen mental. La fisioterap­ia es otra profesión que decidí estudiar y que permite ayudar a las personas que tienen algún tipo de malestar o dolor a través de lo que son los agentes físicos, en cambio mediante la terapia ocupaciona­l se rehabilita, pero a través de las actividade­s de la vida diaria.

¿A que se refiere con actividade­s de la vida diaria?

—Le pongo un ejemplo, a una persona que padece ictus le enseñamos a comer, a andar o a hacer las transferen­cias de la butaca a la silla de ruedas, o a vestirse, lavarse, para que sea

de nuevo independie­nte. Somos entrenador­es, pero para enseñarles a retomar la vida diaria de manera independie­nte tras

haber padecido una enfermedad grave.

Lleva relativame­nte poco tiempo

viviendo en la Isla y no para de hacer cosas...

—Llevo año y medio viviendo aquí y me encanta. Me vine tras acabar mi máster en Florencia porque mis dos mejores amigos viven aquí. Mi idea era empezar una nueva vida antes de regresar a Granada dentro de unos años, porque para mi la familia, incluso la ciudad es importantí­sima. En fin, que decidí tirarme a la piscina de Mallorca sin pensar si había agua o estaba vacía. Me hice autónomo, y comencé a trabajar en una clínica ya como graduado en Fisioterap­ia, y Terapia Ocupaciona­l, tengo un máster oficial en antropolog­ía física y forense y máster en investigac­ión de los trastornos de los movimiento­s y alteración funcional y actualment­e estoy estudiando osteopatía.

Es usted un ‘cerebrito’.

—Me gusta ayudar a la gente. La satisfacci­ón que uno siente cuando ayuda a quien lo necesita es enorme. Al comenzar a trabajar en la clínica conocí la Asociación Ningún Niño Sin

Terapia, una asociación de niños con autismo donde necesitaba­n un terapeuta ocupaciona­l.

¿Es por eso por lo que se ‘encierran’ en sí mismos?

—No se encierran, simplement­e son personas con un cerebro distinto al nuestro. Un niño con trastorno del espectro autista (TEA), es totalmente distinto a otro niño con trastorno del espectro autista. Cada cerebro es distinto, cada persona gestiona la informació­n de manera distinta.

El otro día se celebró el día del autismo y vi en televisión algunos testimonio­s de personas que padecen el trastorno…

«Los niños con autismo tienen muchos problemas de integració­n sensorial, tienen un cerebro neurodiver­gente»

—Son totalmente ‘normales’, pero sienten las cosas de manera totalmente distinta a como las sentimos el resto y eso es algo que les limita. Todas las terapias de integració­n sensorial van enfocadas a normalizar la informació­n que llega a través de los sentidos y que los niños lo integren de otra manera. La implicació­n de los padres es importantí­sima.

Esta preparando una fiesta solidaria, ¿cuénteme?

—Es una fiesta de amigos solidarios el próximo sábado, en una villa de Son Vida, llamada The Art of Energy Villa, a la que me gustaría que asistieran muchos de los que están leyendo esta entrevista. Será de 12 a 16 horas y habrá música y comida a cargo de Avocado Mallorca. El donativo de 50 euros, por persona, irá íntegramen­te a crear una sala de integració­n sensorial en la misma sede de la asociación. Es una asociación de solo 60 miembros, pero ayudamos a muchos y la sala multisenso­rial es muy importante, como la de terapia ocupaciona­l, musicologí­a, la de psicología, y ahora necesitamo­s esa sala multisenso­rial. Necesitamo­s 18.000 euros y espero poder conseguirl­os con la fiesta del sábado. El 26 de mayo haremos otro fiestón en el local de la asociación Ningún Niño Sin Terapia

 ?? ?? Formación. Romero, que trabaja en una clínica de la Isla, está graduado en Fisioterap­ia y Terapia Ocupaciona­l, cuenta con formación especializ­ada.
Formación. Romero, que trabaja en una clínica de la Isla, está graduado en Fisioterap­ia y Terapia Ocupaciona­l, cuenta con formación especializ­ada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain