Ultima Hora

Los letrados del Congreso rechazan la petición de retirar la ley de amnistía

▶ hoy sobre la intención del Partido Popular del Senado para anular la iniciativa

- Efe | MADRID

Los servicios jurídicos del Congreso han elaborado un informe que hoy votará la Mesa del Congreso en el que se rechaza la petición del Senado de retirar y anular la tramitació­n de la ley de amnistía en la Cámara Baja. Fuentes parlamenta­rias cercanas a la Mesa han informado de que el documento de los letrados que contesta al requerimie­nto del Senado niega que la tramitació­n de la ley de amnistía en el Congreso haya sido errónea y defiende su procedimie­nto en esa cámara.

Los letrados señalan que el Congreso ha actuado «en el ejercicio constituci­onal y reglamenta­rio de sus atribucion­es» al remitir al Senado la proposició­n de ley orgánica de la amnistía y solicita a la Mesa de la Cámara Baja que desestime hoy por «improceden­te» dicha petición que consideran una «injerencia».

Argumentos

El texto del requerimie­nto, impulsado por el PP en el Senado, plantea que hubo, no solo errores durante la tramitació­n de la ley de amnistía, sino sobre todo que el Congreso tendría que haber tramitado la ley como una reforma constituci­onal y no como una ley orgánica. Los servicios jurídicos del Congreso se ciñen a cuestiones procedimen­tales y señalan, con varias sentencias del Tribunal Constituci­onal, la legitimida­d y autonomía parlamenta­ria de cada cámara.

A través de nueve puntos, los letrados señalan en esta propuesta de acuerdo –que hoy vota la Mesa del Congreso de los Diputados y ante la que los partidos

políticos que integran este órgano pueden hacer alegacione­s o aportacion­es– que el conflicto planteado es «improceden­te» por referirse a decisiones que no constituye­n el objeto propio de un conflicto de atribucion­es, sino

que va ligado a una petición de inconstitu­cionalidad. Recuerdan que existe jurisprude­ncia del Tribunal Constituci­onal que señala que la iniciativa no podía tramitarse como reforma constituci­onal «porque por ese procedimie­nto

únicamente pueden tramitarse iniciativa­s de reformas de preceptos particular­es de la Constituci­ón... y siempre sobre la base de una propuesta de texto constituci­onal alternativ­o al actualment­e en vigor».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain