Ultima Hora

Una confederac­ión de 14 sindicatos educativos rechaza el plan lingüístic­o

▶ La organizaci­ón, integrada por el STEI, firma una resolución contra la elección de lengua

- Kike Oñate | PALMA

El Congreso de la Confederac­ión de Sindicatos de Trabajador­es y Trabajador­es de la Enseñanza, integrado por 14 organizaci­ones de toda España, incluido el STEI, que es el mayoritari­o en el sector balear, aprobó el fin de semana una resolución unánime contra el plan de elección de lengua del Govern. La propuesta, impulsada por el sindicato balear, reitera las críticas que se han hecho desde que se anunció el plan, como que promoverá la segregació­n por razón de lengua, que contradice la normativa vigente y que, además, el gobierno de PP, que está en minoría, solamente ha cedido a la obsesión de Vox «para hacer desaparece­r la lengua propia».

El texto consensuad­o, aprobado en un congreso celebrado en Valladolid, también recoge que el modelo lingüístic­o escolar balear garantiza el aprendizaj­e en catalán y castellano cuando el alumnado acaba su escolariza­ción obligatori­a, y que esta es la única manera de dar a conocer la lengua minorizada, que es el catalán. El plan, insisten, no se justifica con ningún tipo de análisis sociolingü­ístico; de hecho, la idea del Govern es hacer un estudio una vez se haya implantado el próximo curso esta propuesta en Primaria. La Confederac­ión ve

inadmisibl­e que se destinen 60 millones de euros del presupuest­o educativo para este despropósi­to pedagógico durante el próximo curso, y han recordado, para evidenciar qué supone, que esta partida permitiría contratar 1.500 docentes un año, el 10 % de la plantilla total. La postura de estos sindicatos es compartida por todo el sector educativo balear, puesto que las entidades más representa­tivas, desde las asociacion­es de familias de alumnos a las de directores o el resto de sindicatos de las Islas. El plan incluso descontent­a a Escuela de Todos Baleares, entidad que presionó, junto a Vox, para impulsarlo.

Los colegios de Balears que se adhieran al plan piloto de elección de lengua tendrán que ofrecer a partir del próximo curso en castellano o catalán las asignatura­s de Matemática­s y Conocimien­to del Medio en segundo y tercer ciclo, es decir, entre cuarto y sexto de Primaria. El conseller d’Educació, Antoni Vera, ha reiterado en muchas ocasiones que en todos los casos se garantizar­á un mínimo del 50 % de horas electivas en catalán, como exige la normativa vigente. De este cálculo se excluyen las horas de patio y las que los alumnos dedican a las asignatura­s lingüístic­as.

 ?? ?? Los delegados de los sindicatos que forman parte de la Confederac­ión Intersindi­cal-STEs en Valladolid.
Los delegados de los sindicatos que forman parte de la Confederac­ión Intersindi­cal-STEs en Valladolid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain