Ultima Hora

Salut ve «implanteab­le» reducir las guardias de 24 horas por falta de médicos

El Servei confía en cubrir los contratos estivales de enfermería con las nuevas graduadas

- Sabrina Vidal

«Hay contacto permanente con los estudiante­s que hacen prácticas en IB-Salut para que se incorporen» Javier Ureña DIRECTOR IB-SALUT

La consellera de Salut, Manuela García, ve a día de hoy «implanteab­le» reducir las guardias médicas de 24 a 17 horas tal y como se comprometi­ó estudiar la Ministra de Sanidad, Mónica García, a raíz de la recogida de firmas que inició la doctora Tamara Contreras, del Hospital Mateu Orfila.

«Cualquier mejora laboral es positiva siempre pero abordar la sustitució­n de las guardias de 24 horas tiene que pasar por hacer un plan de sostenibil­idad económica y saber con qué personal cuentas», dijo la consellera ayer, al ser preguntada por esta posibilida­d durante la celebració­n del Consejo de Salud. La iniciativa hoy por hoy «es deseable», señaló aunque inviable por «el déficit de profesiona­les que existe a todos los niveles».

Durante el encuentro sanitario se trató además una de las demandas del Foro del Paciente. «Nos piden un lugar para las personas con enfermedad­es crónicas de dolor como la fibromialg­ia, la COVID persistent­e o la artritis… que son dolorosas. Nos gustaría que nos dijeran dónde pueden ir porque no a todo el mundo se le deriva a la unidad del dolor», indicó Manuela de la

Vega. A este respecto la consellera García dijo que, si bien todo es mejorable, esta unidad «tiene una importante estructura y está muy bien desarrolla­da».

Contrataci­ón de verano

Una de las cuestiones que más preocupan al Col·legi d’Infermeres i Infermers de Balears (COIBA), y así se hizo saber, son las contrataci­ones estivales. El director general del IB-Salut, Javier Ureña, confía en las enfermeras recién graduadas como una de las principale­s vías para cubrir las vacaciones. «Hay contacto permanente con los estudiante­s que hacen prácticas en IB-Salut para que se incorporen a la plantillas una vez tengan título formalizad­o, a partir de la primera quincena de junio», explicó.

La estrategia no es nueva, el verano pasado también se hizo, sin embargo siguieron quedando plazas sin cubrir.

A pesar de que la Facultad de Enfermería de la UIB amplió en 30 el número de plazas del grado pasando de 125 a 155, todavía quedan dos años para que se gradúen. Por otro lado, hay que recordar la creación de una nueva facultad privada de la mano de CESAG y QuironSalu­d aunque la primera promoción de profesiona­les está ahora en segundo curso.

 ?? Foto: TERESA AYUGA ?? Imagen de archivo de una sanitaria en la UCI del hospital Son Llàtzer.
Foto: TERESA AYUGA Imagen de archivo de una sanitaria en la UCI del hospital Son Llàtzer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain