Ultima Hora

El municipio impulsa un plan de ruta para fortalecer y dinamizar el comercio local

El proyecto pretende implicar a todos los agentes del sector y a las diferentes regidurías La ciudad será pionera en implantar una Área Municipal de Impulso Comercial (AMIC)

- Cati Amores

Que los comercios de Manacor ganen más y los vecinos tengan mejor calidad de vida. Con este doble y ambicioso objetivo el Ajuntament de Manacor, desde el área de Comerç i Promoció Econòmica, pone en marcha un plan estratégic­o para el comercio de la localidad que tiene por objetivo fortalecer y dinamizar el sector. La regidora de Comerç i Promoció Econòmica del Ajuntament, Paula Asegurado, el alcalde de la localidad, Miquel Oliver, el economista, Oriol Cesesna, y la técnica municipal, Henedina Perelló, presentaro­n ayer este proyecto.

La intención es que sea un plan «transversa­l» . Es decir, que comprometa a todas las áreas municipale­s y también a los agentes sociales privados implicados. Además, el proyecto contempla también la definición de una Área Municipal de Impulso Comercial en la localidad, lo que supondría que el municipio del Llevant se convierta en el primero de las Balears en tener habilitado un espacio de estas caracterís­ticas después de que en marzo del año pasado se aprobara una

ley autonómica en este sentido. El objetivo de esta figura es ser un instrument­o de colaboraci­ón público-privado y favorecer la cooperació­n entre negocios, y entre estos y los ayuntamien­tos en estos espacios. «Es una gran oportunida­d para profesiona­lizar el sector y dar relevancia al comercio

y la colaboraci­ón», explicó Cesesna durante la presentaci­ón.

Proceso

El proyecto cuenta con dos fases de trabajo. La primera parte será un estudio que analice la situación actual del comercio en la

ciudad. Esta parte contará con una evaluación del espacio urbano y también con entrevista­s con los comerciant­es y resto de agentes implicados.

La segunda parte del proyecto determinar­á los objetivos, las líneas estratégic­as, los programas y las acciones específica­s para lle

var a cabo e implementa­r la hoja de ruta comercial. Las actuacione­s incluirán medidas para impulsar el consenso con el sector o la reactivaci­ón de locales vacíos, entre otras acciones que «permitan que Manacor recupere su atractivo comercial», matizó la regidora del área, Paula Asegurado. La redacción de este plan estará lista en seis meses y no solo afectará al comercio local sino también a los espacios públicos dedicados al comercio como el mercado semanal o la plaza de les Verdures.

«Con este proyecto queremos que la ciudad recupere su atractivo comercial» Paula Asegurado REGIDORA DE COMERÇ

«Uno de los puntos fuertes de Manacor es su red comercial, y cuando hablamos de red también lo hacemos de espacio público, de consumidor­es, de identidad, de proximidad, de relaciones personales o de impacto ambiental», matizó Miquel Oliver.

Por su parte, Oriol Cesesna recordó que las nuevas tecnología­s han cambiado el mundo comercial. Sin embargo, según el economista, las compras físicas aún suponen un 65 % del total y la actividad comercial urbana representa un 15 % del Productor Interior Bruto.

 ?? Foto: C.A. ?? La calle Ciutat es una de las vías del centro de la localidad con un mayor número de comercios.
Foto: C.A. La calle Ciutat es una de las vías del centro de la localidad con un mayor número de comercios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain