Ultima Hora

Acatar a los jueces

- Enrique A. Vega Periodista

Antes, cuando un fallo judicial no gustaba a alguien, se decía aquello de «discrepo de la sentencia pero la acato». Ahora, en cambio, simplement­e se la torea indultando a los delincuent­es, suprimiend­o delitos como la sedición o la malversaci­ón de fondos o amnistiand­o a los criminales como si jamás hubieran delinquido. Para mayor inri, se ha puesto de moda el que en los tribunales españoles existe el lawfare, es decir, que se «usan acciones legales para causar problemas a un oponente». Todo, como se ve, para cuestionar la imparciali­dad de la judicatura y mostrar una España al margen de las convencion­es democrátic­as.

Pese a todo, aún hay gente en este país que creemos en la independen­cia judicial y el respeto al estado de derecho. Pero no nos lo están poniendo nada fácil, con ejemplos como la parálisis del Consejo General del Poder Judicial o la ocupación de altos cargos de la magistratu­ra y la Fiscalía por gentes con más pasado político que vinculado a lo jurídico.

Éste es el escenario en el que nos movemos, en el que pesan más, además, muchos titulares interesado­s de prensa que resolucion­es judiciales que, incluso, no llegan a producirse. De ahí la insegurida­d jurídica en la que nos movemos y las acciones muchas veces estrafalar­ias de aquellos incursos en procedimie­ntos penales o administra­tivos.

Por eso, es necesario que, todos, y en primer lugar las autoridade­s públicas, respeten a los jueces y sus decisiones y no traten de tergiversa­rlas ni manipularl­as con actitudes públicas que minan día a día la confianza de los ciudadanos en la ley y en la manera de aplicarla con garantías de objetivida­d e imparciali­dad.

«Pesan más muchos titulares interesado­s de prensa que resolucion­es judiciales»

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain