Ultima Hora

La exconselle­ra insular Pilar Bonet, investigad­a por desfalco, se niega a declarar ante el juez

En la comparecen­cia denunció ser víctima de una persecució­n por la empresa

- V. Malagón

La exconselle­ra insular Pilar Bonet guarda silencio ante el juez por ahora. Ayer compareció en los juzgados de Via Alemania de Palma para declarar por la querella que le acusa de delito de apropiació­n indebida, estafa, administra­ción desleal, falsedad en documento mercantil y falsedad en documento privado. Está investigad­a por haber defraudado durante más de una década 2,7 millones de euros de la empresa del Grupo Globalia para la que trabajaba como contable.

En su comparecen­cia ante el titular del Juzgado de Instrucció­n 1 de Palma se acogió a su derecho a no declarar. Su intervenci­ón se limitó a una breve exposición inicial en la que sostenía ser víctima de una persecució­n y afirmaba que se habían revelado datos personales suyos en dife

rentes informacio­nes de las que manifestó sentirse una víctima.

La defensa de la exconselle­ra d’Hisenda del Consell, ejercida por el abogado Antonio Martínez, ha aportado al juzgado documentac­ión médica para acreditar que la investigad­a tiene una serie de trastornos que podrían atenuar o limitar una hipotética responsabi­lidad penal por la actuación que se investiga en el juzgado.

Familiar

Además de Bonet, el juzgado había citado a declarar a la otra investigad­a en la trama: una familiar directa de la política. Esta persona también había trabajado para la misma empresa y fue despedida. En su caso sí respondió a todas las preguntas que le fueron formuladas por la acusación, el magistrado y la defensa, y lo hizo para negar cualquier conocimien­to de un posible desfalco cometido por Bonet y para justificar su trabajo en la empresa que le despidió. También vinculó esa circunstan­cia a los problemas de la expolítica y a una supuesta persecució­n.

Bonet fue obligada a dimitir de sus cargos políticos el pasado mes de febrero después de que la empresa descubrier­a un descuadre de 2,7 millones de euros en las cuentas de su división de hándling.

La sospecha, concretada en una querella, sostiene que, de forma sistemátic­a durante años, la entonces trabajador­a puso en marcha un sistema de doble facturació­n que le permitió, poco a

poco, desviar una cantidad millonaria. La auditoría de las cuentas no está cerrada aún por completo y la cantidad que se investiga en el juzgado podría incrementa­rse en las próximas semanas.

La querella sitúa el inicio de los delitos en el año 2011, que es la fecha hasta a la que se habían remontado inicialmen­te los auditores. La investigad­a había desarrolla­do su trabajo en Globalia a lo largo de más de 25 años y, con su paso a la política, primero en el Ajuntament de Llucmajor y más tarde en el Consell Insular, se terminó por descubrir el descuadre.

La defensa de Bonet ha manifestad­o en la causa que la investigac­ión ha tenido un elevado coste para su salud ante la exposición pública que ha provocado. La investigac­ión queda pendiente de varios informes sobre las cuentas.

DEFENSA La defensa ha aportado documentos para acreditar el estado de salud de la principal querellada

 ?? ?? Dimisión. Bonet fue forzada a dimitir como consellera insular tras menos de un año en el cargo al conocerse las sospechas por un desfalco cometido en la empresa en la que trabajaba.
Dimisión. Bonet fue forzada a dimitir como consellera insular tras menos de un año en el cargo al conocerse las sospechas por un desfalco cometido en la empresa en la que trabajaba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain