Vanity Fair (Spain)

Historias Portuguesa­s

PAULA REGO REGRESA A ESPAÑA CON UNA GRAN EXPOSICIÓN DRAMÁTICA Y LITERARIA

- – M. DEL RIEGO

uera de las modas y a contracorr­iente,

(Lisboa, Paula Rego 1935) se forjó un nombre en Londres hasta conseguir una obra reconocibl­e por su realismo mágico poblado de animales-humanos, mujeres dolientes y máscaras. En noviembre trae a la galería Marlboroug­h (Orfila, 5, Madrid) una magnífica exposición que sigue el hilo de El primo Basilio y otras historias, la novela de Eça de Queiroz ambientada en el asfixiante ambiente de la burguesía lisboeta de finales del siglo XIX. VANIT Y FAIR:

¿Se considera una contadora de historias o una artista? PAUL A REGO: No escribo historias, pero las uso. Queiroz pinta personajes reales, describe un Portugal que conozco. VF:

PR: No estoy segura de tener un estilo. El estilo puede ser un obstáculo para descubrir algo nuevo. VF:

Sus pinturas provocan en el espectador un shock: odio o amor visceral. PR: Cuando pinto nunca pienso en lo que sentirá el espectador. Él aporta sus propios sentimient­os: horror, risa o ambos. Puede usar mis obras para proyectar sus historias de la misma forma que yo utilizo las historias de los otros para descubrir algo sobre mí misma. VF:

cuando se acercan al sexo. ¿No existe el erotismo... feliz? PR: Tengo curiosidad por saber cómo se comporta la gente y el sexo es una fuerza que uti utilizan - lizan a su manera: flirtean, dominan, provocan. En The family una mujer está entre las piernas de un hombre vistiéndol­o (o desvistién­dolo). desvistién­mundo. Intenta que él reaccione. Está siendo ruda para provocarlo. La sexualidad no puede ser ignorada, pero no es mi tema principal. VF:

¿Cómo es su relación con España? PR: AdoroEspañ­a. Pasé unade las épocas más felices de mi vida enMadrid con mi marido [Victor Willing] en 1957… Desafortun­adamente Franco aún vivía. El Prado es el museo más maravillos­o del mundo. Todo está ahí, al menos lo importante. Mis directores favoritosf­a voritos son Buñuel y Almodóvar. Sin hablar del flamenco: poder, belleza y crueldad.

 ??  ?? Creó su estilo en contra de los movimiento­s
artísticos del momento.
La primera pintura
de la serie de El primo
Basilio... en la que se
ve a los protagonis­tas en
el salón de su casa.
Creó su estilo en contra de los movimiento­s artísticos del momento. La primera pintura de la serie de El primo Basilio... en la que se ve a los protagonis­tas en el salón de su casa.
 ??  ?? En su obra, las mujeres sufren
En su obra, las mujeres sufren
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain