Revista Viajar

Los museos del “Titanic”: de Belfast a los gigantes de Estados Unidos

-

EL 14 DE ABRIL SE CUMPLEN CIEN AÑOS del naufragio del “RMS Titanic”. Entre los eventos y exposicion­es que recuerdan la tragedia hay tres citas básicas: el nuevo edificio Titanic Belfast, los museos permanente­s de Branson (Missouri) y Pigeon Forge (Tennessee) y la muestra “Titanic, The Exhibition” en Barcelona.

Alas ocho de la mañana del 2 de abril de 1912 zarpó de Belfast (Irlanda del Norte) el RMS Titanic, el transatlán­tico más elegante del mundo, construido en los astilleros Harland and Wolff. Era el segundo de un trío de barcos conocidos como clase Olympic, y el más lujoso de los tres. De factura británica y propiedad americana, el nuevo coloso del mar, con 269 metros de eslora y 28 de manga, puso rumbo hacia Southampto­n (Inglaterra), puerto de partida, el 10 de abril, de su crucero inaugural, con escalas en Cherburgo (Francia) y Queenstown (Cobh, Irlanda), y destino final a los muelles de Chelsea, en Manhattan, Nueva York. A las 11.40 pm del 14 de abril, con mar calma y sin luna, sus 52.310 toneladas chocaban con un iceberg a una velocidad de 22,5 nudos (unos 40 km/h). El iceberg abrió seis brechas bajo la línea de flotación, 90 metros de abertura en total. Dos horas y cuarenta minutos después el orgullo de la White Star Line se hundía en el Atlántico. Murieron cerca de 1.500 hombres, mujeres y niños.

En 1985, un equipo formado por el oceanógraf­o americano Robert Ballard y el ingenie-

LUIS URIBARRI ro francés Jean-luis Michel descubrió el lugar donde reposa el barco, a 4 kilómetros de profundida­d, “inclinado eleganteme­nte en un paisaje similar a unos Alpes marinos, frente a un pequeño valle abierto frente a la proa”, según Ballard.

Cien años después de aquella desgracia, la ciudad que vio nacer al Titanic (se botó al agua el 31 de mayo de 1911) inaugura el 31 de marzo el Titanic Belfast Experience www. titanicbel­fast.com), un recorrido por la historia del famoso barco en un edificio construido para la ocasión, el Belfast Titanic, de seis plantas y 14.000 metros cuadrados, y que ya es el nuevo icono de la capital norirlande­sa y el mayor centro urbano de recreación de Europa. Las tres mil planchas de aluminio de sus fachadas en forma de proa producen el efecto visual del agua reflejándo­se sobre ellas.

El atrio del edificio da paso a cuatro enormes salas con forma de barco que albergan nueve galerías. El punto de partida (galería 1) es la próspera Belfast de 1900, la ciudad que vio nacer al Royal Mail Steamship Titanic ( Buque de Vapor del Correo Real Titanic). En su recorrido los visitantes conocen el astillero

El Museu Marítim de Barcelona acoge la exposición itinerante más visitada del mundo

Harland & Wolff, donde nació el Titanic, y pueden hacerse una idea de la grandiosid­ad del barco a través de material fílmico original y modelos de tamaño real (galería 2). También se muestran las gradas donde yació el barco y una perspectiv­a global de lo que significó aquella magna obra de ingeniería (galería 3). El recorrido muestra asimismo las técnicas que se utilizaron para su construcci­ón y el lujo con que se concibió (galería 4), con reproducci­ones de las cabinas de primera, segunda y tercera clase, zonas comunes, restaurant­es, las salas de máquinas…

La experienci­a incluye revivir la tensión de la madrugada del 14 al 15 de abril del año 1912, cuando el impresiona­nte barco se hundió en las frías aguas del Atlántico. Las galerías finales muestran las investigac­iones sobre el hundimient­o y los mitos y leyendas que se han forjado en torno a la tragedia. Finalmente, el visitante podrá sumergirse

 ??  ?? El museo Titanic Branson, en Missouri (Estados Unidos), reproduce el barco a escala. Los visitantes entran por el iceberg y se convierten en “pasajeros”.
El museo Titanic Branson, en Missouri (Estados Unidos), reproduce el barco a escala. Los visitantes entran por el iceberg y se convierten en “pasajeros”.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain