VOGUE (Spain)

Embarque ‘gourmet’

Ni sándwiches envasados ni refrescos en lata. La oferta culinaria de los aeropuerto­s internacio­nales se ha convertido en el nuevo reclamo para los pasajeros más sibaritas.

- A. F.-E.

El año pasado, 3.500 millones de personas viajaron en avión en el mundo, según los datos de la Organizaci­ón de Aviación Civil Internacio­nal. Una cifra que invita a reflexiona­r sobre el tiempo que cada uno de ellos pasó en una terminal, esperando para embarcar o en una conexión. Durante todas esas horas de espera, el combinado de bocadillo y refresco consumidos en una bandeja, que recuerda al almuerzo del comedor del colegio, se han convertido en un irremediab­le lugar común. Pero hay buenas noticias: la revolución gastronómi­ca ha aterrizado también en los aeropuerto­s, materializ­ada en forma de restaurant­es cuyos menús han sido elaborados por chefs con estrella Michelin o salas vip donde disfrutar de una exhaustiva cata de vinos franceses. Y es que una cosa es sentarse

a tomar un aperitivo rápido y otra muy distinta hacerlo, por ejemplo, en la barra del bar Airbräu, en Múnich, que ostenta el título de ser la única cervecería con fábrica propia dentro de un aeropuerto. Los establecim­ientos respaldado­s por grandes figuras de la cocina tampoco se quedan atrás, aunque las estrictas legislacio­nes sobre el uso del gas y el control de alimentos supongan el mayor escollo a salvar. El cocinero francés Guy Martin ha trasladado un pequeño rincón de su Grand Véfour a la terminal 2 del parisino Charles de Gaulle, bautizándo­lo como I Love Paris, un bistró donde degustar su reconocido foie gras. En Madrid, Kirei By Kabuki acerca algunas de las especialid­ades de fusión japonesa y mediterrán­ea que ha populariza­do Ricardo Sanz al frente del grupo Kabuki. La adaptación contemporá­nea de la cocina tradiciona­l catalana con la que ha triunfado Carles Gaig tiene una sucursal en El Prat de Barcelona. Por

ta Gaig ofrece la posibilida­d de saborear un pollo guisado con salsifíes o un bacalao con sanfaina mientras se contempla a través de su inmenso ventanal la pista de aterrizaje.

Pero si algo representa el lujo aeroportua­rio elevado a la enésima potencia esas son las consagrada­s zonas business. La de Turkish

Airlines en el Atatürk, Estambul, alberga en sus más de 5.000 m2 un simulador de golf, una sala de cine, un salón de té y un restaurant­e cuyo

catering fue elegido en los premios Skytrax como el mejor del mundo. Por su parte, Emirates no solo ha renovado sus menús (a bordo y en tierra), sino que acaba de abrir una zona exclusiva con Moët & Chandon donde ofrecen cuatro de sus mejores variedades.

 ??  ?? EDITORIAL DE VOGUE USA (MAYO 1964), HELMUT NEWTON. POR
EDITORIAL DE VOGUE USA (MAYO 1964), HELMUT NEWTON. POR
 ??  ?? AIRBRÄU En esta cervecería del aeropuerto de Múnich ofrecen cientos de variedades locales.
AIRBRÄU En esta cervecería del aeropuerto de Múnich ofrecen cientos de variedades locales.
 ??  ?? TURKISH AIRLINES Escalera de acceso a la business lounge del aeropuerto de Estambul.
TURKISH AIRLINES Escalera de acceso a la business lounge del aeropuerto de Estambul.
 ??  ?? Botella de Moët & Chandon Grand Vintage Rosé exclusivo en la zona vip de Emirates. DUBÁI
Botella de Moët & Chandon Grand Vintage Rosé exclusivo en la zona vip de Emirates. DUBÁI
 ??  ?? La cocina tradiciona­l catalana aterriza en El Prat de Barcelona. PORTA GAIG
La cocina tradiciona­l catalana aterriza en El Prat de Barcelona. PORTA GAIG
 ??  ?? I LOVE PARIS La versión del bistró francés, según Guy Martin, se traslada al Charles de Gaulle de París.
I LOVE PARIS La versión del bistró francés, según Guy Martin, se traslada al Charles de Gaulle de París.
 ??  ?? EMIRATES Uno de los nuevos platos del menú del servicio business.
EMIRATES Uno de los nuevos platos del menú del servicio business.
 ??  ?? KIREI La ensalada de algas wakame es uno de los platos estrella en la cocina de Ricardo Sanz.
KIREI La ensalada de algas wakame es uno de los platos estrella en la cocina de Ricardo Sanz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain