VOGUE (Spain)

Para muy CAFETEROS

- SANDRA CAÑEDO

La denominada tercera ola del café ha traído consigo una nueva generación de emprendedo­res y entusiasta­s baristas preocupado­s por elevar su consumo a la categoría de una experienci­a gourmet.

El café es como una fruta. Durante el año lo solemos cambiar unas 4 veces como mínimo, en base a la estación, siendo más ácidos los de verano y más dulces los de invierno. Ahora mismo estamos terminando con uno de Perú y empezaremo­s pronto con otro de Costa Rica, aunque mi origen favorito es Brasil», dice María Formoso, copropieta­ria de Dot Café. Para ella, el mimo del producto que tienen entre manos es la clave que distingue a las nuevas cafeterías que proliferan en nuestro país. Arropadas por el sibaritism­o que por fin alcanza a su consumo, estas aperturas asientan la idea de que hay vida más allá del espresso barato, rápido y descuidado. Ahora el cliente, con un paladar más formado, sabe apreciar esos granos de café verde de alta calidad, tostados a su máximo potencial de sabor por verdaderos artesanos para después ser preparados bajo los estándares adecuados. Un recorrido que en España comenzó en 2011, con la apertura de Toma Café en Malasaña (la primera cafetería de la tercera ola en nuestro país) y el auge de figuras como Jordi Mestre, el joven tras Nomad Coffee (producto de origen tostado en Barcelona) y que convierte a esta bebida en un lujo para tomar en taza o llevar sobre la marcha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain