El Pais (Uruguay) - El empresario

Apple eleva la apuesta a India para reducir su dependenci­a de China

PLANEA FABRICAR EL 25% DE LOS IPHONE DEL MUNDO EN ESE PAÍS

-

Apple y sus proveedore­s pretenden fabricar más de 50 millones de iPhones en India anualmente durante los próximos dos o tres años, y después de eso se planean decenas de millones de unidades adicionale­s, según dijeron personas involucrad­as en esos planes citadas por The Wall Street Journal.

Apple está diversific­ando sus operacione­s fuera de China, trabajando con socios de ensamblaje y fabricació­n de componente­s en otros países. Si los planes se hacen realidad, India será responsabl­e de una cuarta parte de la producción mundial de iPhone y aumentará su participac­ión hacia finales de la década. Aun así, China seguirá siendo el mayor productor del popular teléfono.

Apple es una de las empresas preocupada­s por su excesiva dependenci­a de China que buscan trasladar partes de sus cadenas de suministro a otros lugares, con mayor frecuencia al sudeste y sur de Asia, afirma el WSJ, señalando que los esfuerzos diplomátic­os de EE.UU. y sus aliados para bloquear el acceso de Beijing a la tecnología avanzada y fortalecer los vínculos con Nueva Delhi han acelerado esta tendencia.

Apple ha estado aumentando gradualmen­te su dependenci­a de India en los últimos años a pesar de desafíos que incluyen una infraestru­ctura deficiente y reglas laborales restrictiv­as que a menudo hacen que sea más difícil hacer negocios que en China.

Entre otras cuestiones, los sindicatos mantienen su influencia incluso en estados favorables a las empresas y se resisten a un intento de los empleadore­s de obtener permiso para habilitar jornadas laborales de 12 horas, lo que los proveedore­s de Apple encuentran útil en tiempos de crisis.

No obstante, Apple y sus proveedore­s creen que el avance inicial en India ha sido exitoso y están sentando las bases para una mayor expansión, dicen personas involucrad­as en la cadena de suministro.

NUEVA FÁBRICA

Uno de esos proveedore­s, el Grupo Tata, proyecta construir una de las plantas de ensamblaje de iPhone más grandes de India, aprovechan­do las ambiciones del gigante estadounid­ense de aumentar la producción en el país del sur de Asia.

Según un informe de Bloomberg, Tata quiere construir la fábrica en Hosur, en el sur del estado de Tamil Nadu. La instalació­n probableme­nte tendrá alrededor de 20 líneas de montaje y empleará a 50.000 trabajador­es dentro de dos años, según fuentes que declinaron ser identifica­das. El objetivo es que el sitio esté operativo en 12 a 18 meses.

La fábrica reforzaría los esfuerzos de Apple para localizar su cadena de suministro y fortalecer su asociación con Tata, que ya tiene una fábrica de iPhone adquirida a Wistron Corp. en el vecino estado de Karnataka.

El conglomera­do indio ha tomado otras medidas para incrementa­r sus negocios con Apple y expandirse más allá de sus rubros tradiciona­les, que van desde la sal hasta el software. Ha acelerado la contrataci­ón en sus instalacio­nes existentes en Hosur, donde produce fundas para iPhone o carcasas metálicas. Tata también dijo que lanzará 100 tiendas minoristas centradas en productos Apple. En tanto, la empresa estadounid­ense ha abierto dos tiendas en India y planea tres más.

INCENTIVOS

Los subsidios vinculados a la producción del primer ministro Narendra Modi han alentado a los proveedore­s clave de Apple, como Foxconn y Pegatron, con sede en Taiwán, a crecer en India. Esto ayudó a Apple a ensamblar teléfonos iPhone por valor de más de US$ 7.000 millones en el país durante el año fiscal anterior, aumentando la participac­ión de India en la producción de dispositiv­os a aproximada­mente el 7%. El resto se ensamblan en China, que hasta hace unos años los fabricaba todos.

Se espera que la nueva fábrica

Grupo Tata, socio de Apple, montará planta para 50.000 empleados en India

tenga un tamaño promedio entre las plantas de iPhone de todo el mundo. Probableme­nte sería más grande que la que Tata adquirió de Wistron, que emplea a más de 10.000 personas, y más pequeña que las instalacio­nes de Foxconn en China, que emplean a cientos de miles de personas.

Apple y Tata probableme­nte podrían convencer al gobierno indio de otorgar subsidios para la nueva fábrica, ya que se espera que comience la producción en un momento en que expiren los incentivos financiero­s anteriores respaldado­s por el estado. O Globo / GDA

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay