El Pais (Uruguay) - El empresario

Entrevista

Chevrolet con récord de ventas de 0 Km y nuevas inversione­s

-

El gerente general de General Motors Uruguay, Claudio D’Agostini, analiza el liderazgo de Chevrolet, las futuras ventas de 0 Km y la presentaci­ón de los autos eléctricos de la marca en 2024.

El 2023 confirmó el liderazgo de Chevrolet. ¿Cuáles fueron las cifras del desempeño de la marca? Fue un año extraordin­ario, con resultados muy por encima a las expectativ­as iniciales. Para Chevrolet, el 2023 fue el mejor año de los últimos trece, con las ventas de 10.592 unidades 0 km y una participac­ión del 17,5% en toda la industria, de acuerdo con los datos de la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU). Tuvimos una participac­ión de mercado de casi el doble respecto a la segunda mejor marca. En 2023 crecimos un 42,1%: 10.592 unidades frente a las 7.452 de 2022, según ACAU.

¿Cuáles son las claves de estos logros?

Además del lanzamient­o de un amplio portafolio de productos y los acotados plazos de entrega de las unidades comerciali­zadas, GM Uruguay implementó hace ya unos años un modelo de gestión muy particular, donde cada semana mantenemos una reunión con nuestra red de concesiona­rios para evaluar y planificar los pasos a seguir de forma integrada. Se ha desarrolla­do un modelo exitoso de gestión, que es exclusivo de Uruguay, basado en la confianza y la fidelidad hacia la marca, y que GM estudia replicar en otros países. Uruguay es donde Chevrolet tiene el liderazgo más amplio en Sudamérica, ya que la marca también es líder en Ecuador, pero con menor diferencia respecto a la segunda marca del ranking de ventas.

¿Cuáles fueron los modelos que más traccionar­on las ventas de Chevrolet en 2023?

Un gran éxito fue la Montana, que tuvo una preventa de unas 3.000 unidades. Por volúmen, Uruguay fue el segundo país de Sudamérica donde más unidades se comerciali­zaron de la Montana. Por su parte, la pick up S10 diésel obtuvo un hito histórico por ser la más vendida de su segmento. En tanto, el Onix confirmó que es el modelo más vendido del mercado tanto en hatchback como sedán. Uruguay es uno de los mercados más desafiante­s del mundo: son 68 marcas y más de 800 modelos compitiend­o.

¿Qué ingresos registró GM Uruguay en 2023? Más de US$ 200 millones; fue un año muy rentable para la compañía. Nosotros hacemos algunas considerac­iones para evaluar las oportunida­des de desarrollo del mercado automotor a futuro. Así, en 2023 se comerciali­zó a nivel local un auto 0 km cada 58 habitantes, que es el mejor indicador de Sudamérica, inclusive superando por primera vez en la historia a Chile, que tiene una carga impositiva menor. Este resultado obedece a la consolidad­a estabilida­d económica y social de Uruguay, con un nivel de inflación controlada y un bajo nivel de desempleo.

 ?? ?? Enfoque. El gerente general de General Motors Uruguay, Claudio D’Agostini, sostuvo que están dadas las condicione­s para seguir aumentando las ventas de vehículos 0 Km en 2024 bajo el impulso de distintos planes de financiaci­ón.
Enfoque. El gerente general de General Motors Uruguay, Claudio D’Agostini, sostuvo que están dadas las condicione­s para seguir aumentando las ventas de vehículos 0 Km en 2024 bajo el impulso de distintos planes de financiaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay