El Pais (Uruguay) - El empresario

Mejor situación económica impulsa a emergencia­s móviles

-

■ El escenario de estabilida­d y crecimient­o de la economía, sumado a la necesidad de las personas en materia de atención médica y una mayor cobertura por parte de las emergencia­s móviles, hace proyectar a las empresas de este sector de salud un año de crecimient­o de su negocio.

El Monitor de Sectores Productivo­s, elaborado por Opción Consultore­s en base a cuatro encuestas a gerentes y directores de emergencia­s móviles, mostró que la mayoría (50%) anticipa un mejor desempeño durante los próximos 12 meses. La economía y la demanda de servicios impulsaría­n la actividad, señalaron.

En cambio, un 25% espera que el negocio se mantenga estable y el 25% restante aguarda una caída del sector. Este último grupo mencionó el desempleo y la disminució­n de ingresos entre los argumentos para una retracción de la actividad.

Si bien la visión mayoritari­a es auspiciosa, las empresas son cautelosas a la hora de proyectar inversione­s y nuevas contrataci­ones. El 100% de los consultado­s dice que mantendrá la demanda de mano de obra, mientras que el 67% cree que la inversión seguirá estable.

También resultó moderada la evaluación de los empresario­s respecto a los niveles de rentabilid­ad en el sector. El 60% consideró en forma neutra esta variable, aduciendo razones como los costos y la tasa de uso de los servicios.

Por otra parte, las políticas económicas en las que se enmarca el sector fueron calificada­s como negativas por el 100% de los encuestado­s. Frente a ello, plantearon distintos reclamos como el «aumento de valor de las cápitas», una «igual carga impositiva», la «incorporac­ión de las emergencia­s móviles al Plan Integral de Atención a la Salud (PIAS)» y el control estatal del manejo de los fondos Fonasa para evitar que sean utilizados con otras finalidade­s.

El auge de la tecnología es una de las tendencias de consumo en este rubro, razón que también explica que «Informátic­a/TI» sea vista como el área de gestión más sensible para el desarrollo futuro de las empresas.

Empresas son cautelosas en inversione­s y contrataci­ones

 ?? ?? Más atención. La mayor cobertura de los servicios apuntalan su crecimient­o.
Más atención. La mayor cobertura de los servicios apuntalan su crecimient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay