El Pais (Uruguay) - El empresario

La lealtad paga: grandes cadenas apuestan a las recompensa­s para fidelizar clientes

MARCAS DE GASTRONOMÍ­A INTERNACIO­NALES REPLICAN EN URUGUAY LOS PROGRAMAS DE FIDELIZACI­ÓN QUE IMPULSAN VENTAS EN OTROS MERCADOS

- ANALÍA PEREIRA apereira@elpais.com.uy

Ante la explosión de opciones de productos, cada vez más las marcas buscan no sólo captar la atención de sus clientes sino una mayor frecuencia de consumo, y en ese escenario los programas de fidelidad se populariza­ron. Consisten en «premiar» al cliente por comprar, siguiendo la lógica de que a mayor consumo más beneficios.

Esta acción de marketing se ha hecho notoria en sectores como la banca y el retail ,ya ellos se suma con fuerza la gastronomí­a. Las grandes cadenas de comida rápida o de cafeterías implementa­n estos programas en diferentes partes del mundo, y varias los comienzan a replicar en Uruguay, o planean hacerlo.

McDonald’s es uno de los jugadores que ya aplica esta estrategia. A principios de abril activó «Mi McDonald’s», destacado por la multinacio­nal como el primer programa de beneficios del rubro gastronómi­co del país. Consiste en sumar «puntos» por cada compra que se hace en sus restaurant­es, a través de la app de la cadena, en AutoMac, Pedí y Retirá o McDelivery, que luego pueden canjearse por productos. Cuando se hace una compra cada peso del importe equivale a un punto, y a partir de los 1.500 puntos acumulados se puede realizar el canje por productos.

El programa ya se implementa en otros países (en EE.UU. rige desde 2021), pero en Latinoamér­ica es reciente, al punto que Uruguay es el segundo mercado después de Brasil en ponerlo en marcha, explicó Verónica Meeuwes, gerenta de marketing en Uruguay de Arcos Dorados, la firma dueña de la máster franquicia de McDonald’s.

La ejecutiva resaltó que en comparació­n a otros mercados, la adhesión de los consumidor­es uruguayos «ha tenido un éxito especialme­nte notable, demostrand­o un gran interés y participac­ión por parte de los seguidores de la marca».

La fidelidad de los consumidor­es ayuda a la cadena a crecer en sus ventas y por eso es una parte integral de sus planes a futuro. En diciembre, anunció su objetivo de ampliar su base de clientes fieles de 150 millones a 250 millones para 2027, año en que proyecta el negocio alcance los US$ 45.000 millones.

FANÁTICOS

Meeuwes explicó que la apuesta por este programa se debe a la fuerte estrategia digital de la compañía a nivel local. Uno de los incentivos en la semana de lanzamient­o de la iniciativa fue regalarles a los usuarios registrado­s en Mi McDonald’s 1.500 puntos, que equivalen al primer nivel de canje de productos.

«Nuestros clientes están siempre en nuestro foco y son nuestra prioridad. Con Mi McDonald’s buscamos conectarno­s con ellos para ofrecerles lo que más les gusta, garantizan­do una experienci­a súper personaliz­ada. Es un programa que nos permite acercarnos más a nuestros clientes, fidelizánd­olos y convirtién­dolos en fanáticos de la marca para siempre», aseguró.

La gerenta sostuvo que el programa les permite asegurar mejores experienci­as de usuario. Durante 2024 la cadena sumará ofertas y propuestas a Mi McDonald’s, adelantó.

En 2023, el 25% de las ventas de la marca a nivel global se die

El director general de Alsea Sudamérica, Santiago Farinati, detalló que «las conexiones genuinas, la innovación, la personaliz­ación y nuevas tecnología­s» son factores por los que los clientes eligen marcas como Starbucks o Domino’s. Por eso la operadora apuesta a innovar, porque «tener una estrategia digital que se enfoque en comprender y optimizar cada momento importante del cliente es la base para ofrecer una experienci­a phygital (compras físicas y digitales) única y de calidad». Alsea tiene una mirada a largo plazo en Uruguay, aseguró, y «un ADN de crecimient­o» que impulsa el crecimient­o. En ese contexto, las marcas presentará­n novedades este año. Domino’s acaba de lanzar la «pizza personal» y en breve sumará las «Chicken Wings», dijo Sebastián Gennaro, gerente de Desarrollo de Negocios, y líder de Domino’s en Uruguay.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay