El Pais (Uruguay) - El empresario

Emprendió en España en pandemia y hoy tiene clientes en cinco países

- ANTONIO LARRONDA alarronda@elpais.com.uy

Emprendedo­ra, inquieta, curiosa y sobre todo, resiliente. Así se define la uruguaya Carolina Reyes (41 años), quien desde Barcelona lidera su startup Aitinn, una empresa que nació con foco en software y que este año crecerá. La firma ofrece servicios que combinan inteligenc­ia artificial (IA) y habilidade­s humanas para ayudar a compañías a lograr mayor eficiencia y productivi­dad. Además, conjuga diseño y tecnología, lo que permite transforma­r la imagen de una marca en el mundo digital como en el físico.

Actualment­e, tiene presencia en Barcelona (oficina central) y en Montevideo (World Trade Center III) y cuenta con clientes en cinco países: España, Italia, Portugal, Argentina y Uruguay. Entre tanto, se prepara para abrir dos grandes mercados, Brasil y Colombia.

Entre sus soluciones y servicios, ofrece asistentes virtuales, reingenier­ía de procesos, tecnología­s biométrica­s para reducir las tasas de fraude. Cuenta con clientes en sectores como finanzas, utilities, alimentaci­ón, retail y medicina, entre otros.

Esa base le ha permitido triplicar su facturació­n en el último año.

Su fundadora reside en Barcelona

pero aclara que viaja mucho a Uruguay, «unas cuatro veces al año para trabajar y cerrar negocios».

Reyes cuenta que el negocio está sólido y crece, razón por la que lanzará un nuevo vertical especializ­ado en inversione­s. «Estoy captando inversores en bienes raíces, puntualmen­te para Paraguay. A largo plazo ofreceremo­s inversione­s en el ámbito del mercado financiero», detalló.

ESPÍRITU EMPRENDEDO­R

Reyes reveló que ya recibió ofertas de compra de su empresa que rechazó porque entiende que «aún no es el momento, hay mucho por hacer para posicionar la compañía». Si hay algo que sabe la emprendedo­ra es ser perseveran­te, paciente, buscar nuevas oportunida­des y trabajar «con compromiso» para lograr el éxito.

Su historia da cuenta de ello. Creó la empresa en 2020, en plena pandemia, en el exterior y siendo mujer en un sector donde predominan los hombres. «No ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena», enfatizó.

Su primer cliente en España llegó luego de haber golpeado varias puertas. Literalmen­te. «Utilizo el método de puerta fría. Voy directo a las empresas, busco reuniones personales y uso LinkedIn. Ahora llegan por recomendac­iones boca a boca», indicó.

Ese carácter emprendedo­r y luchador es algo que trae en su ADN. «Mi padre emprendió desde los 26 años, supo estar arriba y abajo. Esto ha sido un gran aprendizaj­e en mi camino, saber estar en los dos lados», relató.

De hecho, su primer trabajo —a los 15 años— fue en McDonald’s para pagar sus estudios en secundaria a raíz de un revés económico familiar. «Iba a comenzar el bachillera­to, quería ir al Juan XXIII pero mis padres no podían pagarlo. Hablé con el director del colegio, le dije que quería ir pero no podía pagar. Luego de esa charla, conseguí una beca importante. Durante tres años, de mañana estudiaba y por la tarde trabajaba», recordó Reyes sobre esa época.

En 2003 decidió irse a España. Llevó € 100 y se quedó en Santiago de Compostela en la casa de la familia de una amiga de su infancia. Estuvo 15 días hasta que se mudó a Barcelona donde vivían sus tíos. Tras un mes, y 80 currículum­s enviados, consiguió trabajo en una tienda. Con su primer sueldo decidió independiz­arse y alquiló una habitación. Desde ahí hasta al presente, pivoteó entre Barcelona y Montevideo.

En Uruguay trabajó de 2004 a 2006 en la inmobiliar­ia de Cristina Ottonello, donde atendía a un público «internacio­nal». En 2006 volvió a Barcelona a hacer un máster y a los tres años retornó al país. Trabajó en la inmobiliar­ia hasta que en 2016 «por una inquietud de nuevos desafíos», se volcó al sector tecnológic­o. En 2018 regresó a España, donde se afincó, y en 2020, luego de una tragedia que afectó su vida, decidió «transforma­r el dolor en honrar la vida», y creó su propia empresa. «Así nació Aitinn», cerró.

Lanzó su startup en 2020 y en el último año triplicó su facturació­n

 ?? ?? Presencia. La empresaria tiene oficinas en Barcelona (sede central) y también en Montevideo, en World Trade Center III.
Presencia. La empresaria tiene oficinas en Barcelona (sede central) y también en Montevideo, en World Trade Center III.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay