El Pais (Uruguay) - Ovacion

NO LA DEJES IR Nacional y la obligación de ganar

El tricolor recibe a Wanderers con la necesidad de vencer para seguir en lo más alto de la Tabla Anual

- ENRIQUE ARRILLAGA

Con la sangre en el ojo. Así saldrá Nacional esta tarde a la cancha del Gran Parque Central a enfrentar a Wanderers por la novena fecha del Torneo Clausura, que tiene a los tricolores en el segundo lugar de la tabla.

Y la razón es una sola: el gol. Esos gritos que el domingo no llegaron en el Parque Federico Omar Saroldi en el empate 0-0 con River Plate tienen que aparecer hoy si el tricolor quiere seguir a tiro del líder en este certamen y, además, liderando la Tabla Anual.

Si bien el partido frente a los darseneros ya es historia, el equipo de Alexander Medina sabe que quedó en el debe desde la definición, porque situacione­s de peligro generó y tuvo 13 chances como para abrir el marcador.

No lo consiguió y lo terminó pagando muy caro: quedó a tres puntos en el Clausura de Peñarol y el aurinegro se puso a dos unidades en la Anual de cara a una recta final de un torneo que hace rato ya es un mano a mano entre los grandes del fútbol uruguayo.

Pero el calendario puso a Wanderers en el camino de los tricolores en esta novena etapa y casualment­e los bohemios están terceros en la tabla del Clausura, a cuatro puntos de Nacional y a siete del puntero Peñarol.

PARTIDO CLAVE. El enfrentami­ento de esta tarde, que tendrá el arbitraje de Andrés Matonte desde la hora 18:30 en el Gran Parque Central, puede llegar a partir definitiva­mente la tabla del Clausura.

Es que Peñarol y Nacional tienen una buena ventaja sobre sus más cercanos perseguido­res y Wanderers es uno de ellos: está tercero.

El equipo bohemio buscará dar el batacazo, quedarse con los tres puntos y acercarse a los tricolores, que en caso de ganar hoy en su escenario igualarán la línea de Peñarol y le sacarán siete de ventaja a su rival de turno.

Más atrás vienen Liverpool con 14 y Defensor Sporting y Danubio con 13. Los de la franja tendrán un cruce directo, ya que mañana recibirán a Peñarol en Jardines.

El foco para el equipo de Eduardo Espinel está en este encuentro, en el que buscarán retomar el camino del triunfo.

CRECIENDO. Desde lo futbolísti­co, Wanderers viene de menos a más. El Clausura lo comenzó bien y a pesar de sumar seis puntos de entrada (obtuvo la victoria ante El Tanque Sisley que no se presenta a jugar y luego venció a Boston River), sufrió un duro golpe en la tercera fecha con un 3-0 ante Peñarol que lo bajó de la punta del certamen.

Desde entonces el bohemio no perdió más y acumula cinco sin derrotas, pero con tres empates y solamente dos victorias.

Esas igualdades lo condenaron a tener hoy 15 puntos, porque en base al juego mostrado, los del Prado deberían estar más arriba en la tabla.

Es por eso que hoy Wanderers tendrá una prueba de nivel y exigencia ante un Nacional que saldrá a cambiar la pisada. El bohemio sabe que tiene que ganar porque es un tren que no se le puede escapar si quiere seguir peleando por el Torneo Clausura.

Vamos a jugar con la idea de retomar el fútbol que nos caracteriz­a, que fue el del fin de semana. Es lo que nosotros queremos para Nacional, el fútbol del domingo”. Los dos empataron

El tricolor viene de igualar con River y el bohemio con Fénix.

GOLES. El rendimient­o de Nacional el domingo fue ampliament­e superior al de River Plate pero el gol tricolor no llegó en el Parque Federico Omar Saroldi.

El equipo de Alexander Medina tuvo 13 chances como para convertir, pero entre Nicola Pérez, Agustín Ale, los palos (cuatro), escasa dosis de fortuna y la mala definición, se lo impidieron.

Hoy el tricolor, si bien tiene más aire que el bohemio en la tabla, sabe que no se le puede escapar una victoria para seguir en las primeras posiciones del Clausura y sobre todo, para continuar liderando la Tabla Anual.

Los jugadores lo tienen claro y el entrenador también. Es por eso que el “Cacique” ratifica la confianza en un equipo que en rendimient­o sigue siendo superior a sus rivales en el medio local, pero que le falta lo más importante para definir un partido: los goles.

La falta de contundenc­ia nos preocupó el otro día, pero la trabajamos en la semana. A la suerte hay que ayudarla y tenemos que relacionar­nos mucho más con la red”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay