El Pais (Uruguay) - Ovacion

SE LE COMPLICÓ TODO

Nacional volvió a pagar caro la poca contundenc­ia ofensiva

- ENRIQUE ARRILLAGA

Arrancó como para golear. Generaba situacione­s de peligro, aparecían transicion­es rápidas en la ofensiva y Wanderers no lograba cruzar la mitad de la cancha en el inicio del partido.

Pero ese vertiginos­o comienzo de Nacional duró muy poco en el Gran Parque Central. Por un lado, la generación de fútbol empezó a disminuir bastante y por otro, el bohemio empezó a despertar y ganar metros en la cancha.

Con Adrián Colombino y Joaquín Noy generando fútbol en la mitad de la cancha para un encendido Nicolás Albarracín en ofensiva, el equipo de Eduardo Espinel pasó a dominar la mitad de la cancha y el accionar de Nacional se limitaba a las bandas.

Luis Aguiar y Santiago Romero no gravitaron en la creación de fútbol, en la salida limpia y al tricolor le costó mucho encontrar juego.

Si bien generó varias situacione­s de peligro y tuvo tres chances claras en la primera parte, otra vez Nacional tuvo el mismo problema del domingo en el Saroldi: le efectivida­d en ofensiva.

Sin goles se fueron al descanso y en el complement­o, el ingreso de Brian Ocampo por Matías Zunino a los 57’ le dio otro toque al ataque tricolor.

Ganando en velocidad por la derecha, encarando y tratando de meter la pelota en el área, el juvenil tricolor tuvo un papel importante.

Pero del otro lado, sin hacer cambios, Wanderers se animó un poco más y perdió la timidez de atacar que en la primera parte le había impedido generar peligro sobre el arco de Esteban Conde.

Y llegaron tres minutos fatídicos para Nacional. Tres minutos que pueden costar muy caro de acá al final del Campeonato Uruguayo.

Es que a los 62’, la defensa tricolor no logró despejar una pelota que le quedó a Manuel Castro en el área y el atacante bohemio sacó un tiro cruzado que se abrió y encontró a Nicolás Albarracín llegando por el segundo palo para el 1-0.

Baldazo de agua fría. En la primera que tuvo, Wanderers la mandó a guardar. Y en la segunda, también: Rodrigo Erramuspe bajó a Rodrigo Pastorini en el área, Andrés Matonte cobró penal y el delantero bohemio anotó el 2-0 a los 65’.

Ese sacudón hizo que Nacional se fuera con todo arriba en busca de ponerse en partido. Entraron Leandro Barcia y Carlos de Pena para cambiar el panorama. Un gol de Gonzalo Bergessio a los 72’ le devolvió la ilusión, pero a los 83’, Wanderers lo liquidó con otro de Pastorini, que definió bárbaro tras gran jugada de Rodrigo Rivero por la izquierda.

El equipo del “Cacique” Medina encendió otra vez la luz de alarma. No logró concretar sus chances, perdió en el Gran Parque Central con un efectivo Wanderers y se puede complicar en las dos tablas si hoy Peñarol vence a Danubio.

Va en bajada

Nacional perdió 8 de los últimos 12 puntos del Clausura.

 ??  ?? Con la cabeza. Así va Santiago Romero ante dos rivales: Nacional careció de la efectivida­d que tuvo Wanderers que le hizo tres goles en su estadio.
Con la cabeza. Así va Santiago Romero ante dos rivales: Nacional careció de la efectivida­d que tuvo Wanderers que le hizo tres goles en su estadio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay