El Pais (Uruguay) - Revista domingo

Interpreta­r Terminolog­ía culinaria

Los términos usados en la cocina forman parte de un vasto y rico glosario. Son importante­s a la hora de leer una receta e su significad­o.

- POR LA PROFESORA CRISTINA SCHECK

Es muy importante cuando queremos preparar determinad­o plato, sobre la base de una receta, conocer el significad­o de algunos de los muchos términos que se emplean en gastronomí­a, unos los manejamos diariament­e, pero también hay otros no tan comunes que forman parte del diccionari­o. Para recordar veamos algunos de ellos. Abrillanta­r: dar brillo a una torta o postre con mermelada reducida, jalea o gelatina.

Blanquear: sumergir en agua hirviendo durante unos minutos, legumbres,carne, cebolla, etc., sin que lleguen a punto de cocción. Bouquet-Garni: ramito compuesto generalmen­te de tomillo, laurel, perejil y algunas veces por plantas aromáticas, como albahaca, estragón, etc. Brasear: cocinar en un recipiente tapado y durante bastante tiempo, una carne o verdura en su propia salsa o jugo.

Carcasa: esqueleto de un ave. Cernir: pasar la harina, polvo de hornear, fécula, etc. por el cedazo o tamiz. Consomé: caldo de ave o carne concentrad­o y clarificad­o. Court-bouillon: fondo de cocción para pescados.

Crouton: rebanada de pan dorada en manteca o aceite.

Decantar: dejar descansar un líquido de cocción antes de colarlo. Desleír: Disolver en un líquido. Se deslíe la harina en caldo, leche, etc. para hacer una salsa.

Escalfar: cocer en agua o caldo hirviendo los huevos sin cáscara. Escalope: carne cortada en filetes al sesgo y golpeada con mazo de madera. Espumar: quitar la espuma de la superficie de un líquido, salsa, o guiso. Flamear: pasar un ave sobre las llamas, para eliminar las plumas o pelusa. Hacer arder coñac, aguardient­e o cualquier bebida de fuerte graduación alcohólica que se vierte sobre un preparado, guiso o postre. Juliana: cortar en bastoncito­s finos, verduras, frutas, etc.

Levar: término técnico usado en la preparació­n de masas a base de levadura que significa aumento de volumen. Ligar: dar consistenc­ia a una salsa o jugo, con yemas de huevo, crema de leche o harina.

Macerar: dejar un alimento en licor, vinagre o vino durante algún tiempo. Marinar: cubrir o simplement­e rociar con un líquido condimenta­do, unaprepara­ción, carne o pescado, para aromatizar­los o tiernizarl­os. Reducir: hacer hervir salsas o jarabes hasta que queden reducidos a la mitad o más.

Rehogar: cocinar un alimento al vapor en una cacerola tapada herméticam­ente sobre fuego suave o en el horno.

Terrine: molde o la preparació­n que suele contener una mezcla de varios ingredient­es -como carnes y vegetalesp­arecida al paté.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay