El Pais (Uruguay)

Pili pedirá su liquidació­n mientras busca inversor

Se podrá pagar a los tamberos y obreros al menos dos meses

-

La empresa láctea Pili de Paysandú no logró revertir sustancial­mente su complicada situación en el último mes y pedirá la liquidació­n que sugirió su sindicatur­a. Seguirá funcionand­o y se acelerará la búsqueda de un inversor pero el síndico Bernardo Quesada reconoció a El País que no hay un interesado firme. La decisión fue anunciada ayer en una reunión que el sindicato de la industria láctea, los remitentes, el Instituto Nacional de la Leche y la sindicatur­a mantuviero­n con el ministro de Trabajo, Ernesto Murro.

La empresa está trabajando solamente tres días por semana y está aplicando un seguro de paro rotativo. Trabajaban en ella 130 personas que procesaban 60.000 litros diarios de leche

La sindicatur­a aseguró a los remitentes que se podrá pagar, al menos, la remisión de leche correspond­iente a setiembre y octubre, dijo a El País el productor Gerardo de Souza.

El gobierno hizo votar aceleradam­ente un proyecto de ley que permitió destinar fondos para cubrir las deudas con trabajador­es y remitentes. Quesada señaló que los actuales propietari­os de la empresa (la familia Nolla) entienden que no cuentan con el capital requerido para revertir la situación.

Las deudas con los bancos de Pili superan los US$ 40 millones, fundamenta­lmente con el Banco República.

Quesada señaló que la empresa seguirá funcionand­o y se buscará mantenerla como unidad productiva. No hay plazo legal para que el juzgado se pronuncie. La sindicatur­a ya adelantó que no se opone a la liquidació­n lo cual debería ace- lerar el proceso de aceptación del pedido.

Si bien aún podría aparecer un inversor, hasta ahora los indicios apuntan a que la industria láctea uruguaya sufrirá un nuevo duro golpe que se produce luego del cierre de Ecolat de Nueva Helvecia y Schreiber Foods.

“Vamos a tratar de seguir funcionand­o lo más que podamos si no implica aumentar el endeudamie­nto. Sugerimos el paso de la liquidació­n porque los números no son buenos”, dijo Quesada.

El síndico reconoció que habrá acreedores, probableme­nte la mayoría, que no podrán cobrar.

 ??  ?? PILI. No revirtió su situación y aparece cada vez más complicada.
PILI. No revirtió su situación y aparece cada vez más complicada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay