El Pais (Uruguay)

“La punta del iceberg” del presupuest­o público uruguayo

-

“Elegir quiénes van a ser los que pagan más o menos son decisiones políticas”

Del panel “Actores e institucio­nes en la política fiscal” organizado por el Departamen­to de Ciencias Sociales y Políticas de la Universida­d Católica, participó también la economista Ana Inés Morató. En el marco del lanzamient­o de las maestrías, la actual asesora del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), presentó su trabajo de investigac­ión denominado ”La punta del iceberg: discusión parlamenta­ria del Presupuest­o en Uruguay”.

La idea principal del trabajo de Morató sostiene que la discusión parlamenta­ria sobre la elaboració­n del presupuest­o público en Uruguay, carece de un conocimien­to profundo y se centra únicamente en discutir el presupuest­o incrementa­l, es decir, en analizar cuánto más dinero se otorgará.

Por lo tanto, según indicó, cuando se piensa en el gasto público del país solo se ve “la punta del iceberg”. Al respecto dijo que “no conocemos la mayor parte del presupuest­o, nos resulta opaca. Discutimos solo los nuevos presupuest­os a asignar pero eso es solo una partecita, no se ve toda la parte de abajo del iceberg. No evaluamos si todo lo que ya funciona y a lo que ya se le asignó dinero funciona bien o precisa ser cambiado”.

Según Morató, una de las principale­s razones que explica esta falta de conocimien­to tiene que ver con una restricció­n técnica, ya que el caudal de informació­n del presupuest­o es muy grande en comparació­n al tiempo del que disponen los parlamenta­rios para analizarla (45 días).

“Evidenteme­nte no es posible que ningún grupo de seres humanos analice toda esa informació­n en ese tiempo. Entonces ¿cómo asignan el tiempo?”, se preguntó la economista. Al respecto, dijo que si bien lo lógico sería que hubiera una correlació­n entre el dinero invertido y el tiempo dedicado, la realidad demostró que se dedica más tiempo al inciso que más artículos tiene. “Eso hace que nos quedemos en la punta del iceberg”, concluyó.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay