El Pais (Uruguay)

Artistas circenses del mundo invadirán el Jardín Botánico

El evento se realiza en el marco del tercer Festival Internacio­nal de Circo

- MARIEL VARELA

La lluvia complicó los planes de los organizado­res del tercer Festival Internacio­nal de Circo (FIC) el fin de semana pasado, y debieron trasladar el escenario de la Plaza Líber Seregni al Club Atlético Goes. Pero la mudanza no impidió que el brasileño Sabatino Brothers y los belgas Cirque Democratiq­ue hicieran volar de alegría a los presentes.

Si el tiempo acompaña, artistas de Argentina, Chile, Bélgica y Uruguay darán una bienvenida especial a la primavera este domingo 23 de septiembre con la presentaci­ón de espectácul­os y varietés en el Jardín Botánico.

El espacio verde ubicado en el corazón del Prado había sido elegido como sede en la edición 2016 del FIC y resultó un éxito: reunió a más de cinco mil interesado­s en ver acrobacias, malabares, clowns, mimos y otras yerbas circenses. La organizaci­ón confía en que convocarán mayor cantidad de público.

La elección del Botánico no fue al azar: “es un espacio único en la ciudad por el entorno verde, la diversidad de especies autóctonas y el diseño de la caminería. El hermoso lugar completa la experienci­a del público”, opina Luis Musetti, organizado­r del tercer Festival Internacio­nal de Circo.

CONVIVENCI­A PACÍFICA. Arte y circo no serán los únicos protagonis­tas de la jornada. También habrá manteles y canastas en el Botánico porque Garage Gourmet invita a un pic nic en su tercera edición. La cita es sábado y domingo desde las 11:00 a las 19:00 horas.

En este festival gastronómi­co habrá variedad de comida casera, un mercado de frutas y verduras orgánicas, una feria de plantas, talleres de huerta, y recorridos guiados gratuitos.

Es la primera vez que al FIC le toca cohabitar un espacio con otro evento y están felices: “son actividade­s complement­arias que se pueden potenciar”, según Musetti.

“Promovemos y estimulamo­s que el público del festival se haga responsabl­e de los residuos. La última vez en el Botánico asistieron cinco mil personas y no quedó un solo papel en el pasto”.

Esta regla ambiental va en sintonía con la consigna “residuo cero” que maneja la gente de Garage Gourmet. Al terminar un evento gastronómi­co suele haber toneladas de basura, y se fijaron como meta evitar los desperdici­os.

Para poder lograrlo decidieron trabajar codo a codo con Uruguay Recicla. Esta empresa educativa ambiental tiene una planta donde realiza un tratamient­o especial a la basura orgánica y no orgánica, que luego se reciclará en ladrillos ecológitea­tro cos y muebles construido­s con PET.

A TOPE. El Festival Internacio­nal de Circo es bienal y se organiza desde 2014 de forma ininterrum­pida. Los artistas se reciben en “tres frentes”: espacios a cielo abierto para potenciar los lugares públicos como puntos de encuentro; la carpa para mantener y respetar la vieja tradición circense, y los teatros convencion­ales.

La instancia de este domingo en el Jardín Botánico resulta importante para los organizado­res ya que su intención es valorizar espacios emblemátic­os de la ciudad. Este punto de Montevideo tiene un plus interesant­e “por la belleza y contención que genera”.

El evento quedó inaugurado el 15 y 16 de septiembre en la sala Nelly Goitiño. Esa noche la compañía francesa Libertivor­e presentó su espectácul­o Phasmes. También hubo artistas locales, de la vecina orilla y Chile.

La gala de cierre tendrá lugar el 1° y 2° de octubre en el Solís y se programará un show sueco de primer nivel: All genius, all idiot a cargo de Svalbard Company.

La elección de los espectácul­os foráneos se hizo a instancias de una convocator­ia internacio­nal, y se recibieron más de 200 propuestas. Además, hubo una “curaduría directa” porque el equipo viaja procurando traer aquellas propuestas más relevantes. Así sucedió con la compañía belga, que la vieron en un festival de Francia.

El colectivo independie­nte El Picadero se sumó al FIC y montó una carpa en el galpón que tiene en la calle Uruguayana. En este parque lineal al borde del Arroyo Miguelete también funciona un escenario a cielo abierto, una plaza de comidas y una feria. Desde el lunes 17 (y hasta el sábado 22 de septiembre) se realizan dos espectácul­os circenses diarios (a las 19:00 y a las 21:00) con muy buen nivel de asistencia. “Estamos llenando a tope. Calculamos más de mil personas por día”, asegura Musetti.

En la edición pasada asistieron cinco mil personas; se espera mayor concurrenc­ia.

 ??  ?? La carpa instalada en el galpón de El Picadero está a orillas del Arroyo Miguelete y recibe alrededor de mil personas por día. Estará allí hasta el sábado 22.
La carpa instalada en el galpón de El Picadero está a orillas del Arroyo Miguelete y recibe alrededor de mil personas por día. Estará allí hasta el sábado 22.
 ??  ?? BUEN PÚBLICO.
BUEN PÚBLICO.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay