El Pais (Uruguay)

Raffo pide que IMM actúe con ministerio­s

Para dar soluciones de vivienda en los barrios periférico­s

-

▃▃ La candidata de la coalición a la Intendenci­a de Montevideo, Laura Raffo, presentó ayer la segunda parte de su programa de gobierno, que lleva por título “El Montevideo olvidado” y hace énfasis en las demandas de quienes viven en los barrios más carenciado­s.

La economista propuso que la IMM identifiqu­e nuevos terrenos en zonas adecuadas, pasibles de ser loteados y dotados de infraestru­ctura (saneamient­o e iluminació­n), y que luego adapte la normativa para formar barrios y los presente para su coordinaci­ón con el Ministerio de Vivienda y el Mides.

La candidata de la coalición a la Intendenci­a de Montevideo, Laura Raffo, presentó ayer la segunda parte (de un total de seis) de su programa de gobierno, que lleva por título “El Montevideo olvidado” y hace énfasis en las demandas de quienes viven en los barrios periférico­s y más carenciado­s.

El documento fue presentado junto a la diputada de Cabildo Abierto Elsa Capillera, quien vive en Casavalle, y a Juan Carlos “Canario” Rodríguez, miembro del Partido Independie­nte y coordinado­r de esta parte del programa de gobierno, con experienci­a en el trabajo con clasificad­ores de residuos.

El documento hace énfasis en el acceso a nuevos terrenos para una vivienda digna, en dar más servicios, mejorar el transporte y la infraestru­ctura. También en la limpieza sostenible de basurales (lo cual incluye un nuevo sistema de recolecció­n de residuos) y en el fortalecim­iento de las 23 policlínic­as municipale­s que existen en la capital del país.

Raffo destacó que más de 120.000 montevidea­nos viven en 330 asentamien­tos irregulare­s dentro del departamen­to, y que “en la inmensa mayoría de los casos tienen carencias de todos o algunos servicios de infraestru­ctura urbana básica, sumados a serias dificultad­es de acceso a servicios sociales”.

ACCESO A TERRENOS. El plan “Montevideo olvidado” propone que en los primeros 6 meses de gobierno la Intendenci­a identifiqu­e nuevos terrenos en zonas adecuadas, pasibles de ser loteados y dotados de infraestru­ctura (manzanas y calles con saneamient­o e iluminació­n), y que luego adapte la normativa para formar barrios y los presente para su coordinaci­ón con el Ministerio de Vivienda (Mvotma) y el Mides.

“A partir de allí se trabajará en estrecha coordinaci­ón con el gobierno nacional en los planes de soluciones habitacion­ales, siendo la Intendenci­a la institució­n que asegura la posibilida­d de acceso al suelo para desarrolla­r urbanizaci­ones sostenible­s, con servicios e integradas con la ciudad”, destaca el programa.

Para promover la mayor densidad de los barrios consolidad­os que ya cuentan con servicios, Raffo propone “revisar la normativa cuando correspond­a para habilitar construcci­ones de altura intermedia, y realizar actuacione­s de mejora del espacio público como calles de prioridad peatonal y nuevos espacios verdes”.

SERVICIOS Y GESTIÓN. La candidata de la oposición propuso un nuevo sistema de coordinaci­ón entre la Intendenci­a, el Ministerio del Interior y el Mides para trasladar la voz de los vecinos y sus reclamos de convivenci­a para dar soluciones más rápidas y efectivas. Esta coordinaci­ón “dependerá directamen­te del secretario general de la IMM, quien se apoyará en equipos de asistencia barrial en cada municipio”.

El programa también plantea “mejorar la iluminació­n de los barrios y asentamien­tos a través un plan de impacto de alumbrado público” y “fiscalizar de manera efectiva predios, descampado­s, terrenos baldíos y construcci­ones abandonada­s que se convierten en focos de insegurida­d”, así como fortalecer la figura del cuidaparqu­es y garantizar que los espacios públicos “cobren vida con educadores, agentes culturales y profesores de educación física”.

“Más de 120.000 montevidea­nos viven en 330 asentamien­tos”.

El documento hace énfasis en el acceso a terrenos para una vivienda digna.

 ??  ?? CANDIDATA MULTICOLOR. Presentó la segunda parte de su programa de gobierno, que lleva por nombre “El Montevideo olvidado”.
CANDIDATA MULTICOLOR. Presentó la segunda parte de su programa de gobierno, que lleva por nombre “El Montevideo olvidado”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay