El Pais (Uruguay)

Donald Trump sin inmunidad penal

Fallo acepta pedido del fiscal de Nueva York; el Congreso deberá esperar

- EFE, AFP, REUTERS /

▃ La Corte Suprema infligió ayer jueves un revés al presidente Donald Trump, al rechazar su reclamo de inmunidad en una investigac­ión penal y dictaminar que sus declaracio­nes de impuestos deben ser entregadas a un fiscal de Nueva York. Pero, en otra decisión, la Corte bloqueó temporalme­nte la aspiración de la oposición demócrata de acceder a los documentos financiero­s del mandatario. Los fallos dispararon una serie de tuits furiosos de Trump. Segurament­e, el titular de la Casa Blanca no tenga que dar a conocer públicamen­te sus finanzas hasta después de las elecciones del 3 de noviembre.

Un nuevo problema se le presentó al presidente Donald Trump en medio de la expansión del coronaviru­s, una economía devastada por la pandemia y a tres meses y medio de las elecciones, en la que se jugará la reelección ante el demócrata Joe Biden. Pero difícilmen­te este nuevo problema tenga consecuenc­ias para Trump antes de las elecciones del próximo 3 de noviembre, más allá de la polémica que pueda desatar en la campaña.

¿De qué se trata? La Corte Suprema de Estados Unidos obligó ayer jueves al presidente Trump a entregar sus declaracio­nes de impuestos a un fiscal que lo investiga en Nueva York.

¿Y por qué no tendría consecuenc­ias para Trump? Porque es muy improbable que esos registros lleguen a manos de la Justicia antes de las elecciones de noviembre.

Así, la mayoría conservado­ra de la Corte Suprema concedió una victoria agridulce a los fiscales y congresist­a de la oposición demócrata que desde hace más de cuatro años exigen que Trump publique sus declaracio­nes de impuestos.

A diferencia de otros presidente­s de Estados Unidos, Trump se ha negado a entregar sus declaracio­nes de impuestos y otros documentos que podrían ofrecer detalles sobre su patrimonio y las actividade­s de su conglomera­do inmobiliar­io, Trump Organizati­on.

ENCIMA DE LA LEY, NADIE. La Corte examinó el tema en dos casos, uno relacionad­o con el reclamo de las autoridade­s de Nueva York y otro vinculado a la investigac­ión abierta por la oposición demócrata en la Cámara de Representa­ntes, destinado a identifica­r posibles conflictos de interés del presidente.

Aunque dio la razón a la Fiscalía de Manhattan en el primer caso, la Corte devolvió el segundo litigio a tribunales inferiores, lo que retrasa por ahora la posible entrega a la Cámara de Representa­ntes de los registros financiero­s de Trump que reclaman los demócratas.

Trump, que podría contentars­e con que nada saldrá a luz antes de las elecciones, reaccionó con furia ante el fallo de la Corte, porque en los hechos destroza la tesis de su defensa de que tiene inmunidad como presidente de Estados Unidos.

“Hace 200 años, un gran jurista de nuestra corte estableció que ningún ciudadano, ni siquiera el presidente, está categórica­mente por encima del deber común de presentar pruebas cuando se le solicita en un proceso penal”, dictaminó el tribunal en el caso de Nueva York, resuelto por 7 votos a favor y 2 en contra.

“Hoy reafirmamo­s ese principio, y mantenemos que el presidente no es absolutame­nte inmune ante las citaciones penales de estados que busquen sus documentos privados”, agregó la Corte.

La decisión, escrita por el presidente de la Corte, el conservado­r John Roberts, la suscribier­on incluso los dos jueces nominados por Trump: Neil Gorsuch y Brett Kavanaugh.

“NO ES JUSTO”. Trump reaccionó con furia, al tachar de “enjuiciami­ento político” los casos relacionad­os con sus impuestos, y lamentar que después de superar la investigac­ión sobre la presunta injerencia rusa en las elecciones de 2016, tenga ahora “que seguir luchando en una Nueva York políticame­nte corrupta”.

“Las cortes han concedido en el pasado ‘una amplia deferencia (a los presidente­s)’. ¡PERO NO A MÍ!”, tuiteó.

El mandatario se quejó además de que le ocurra esto cuando la Administra­ción de Barack Obama fue “totalmente corrupta” y “espió” a su campaña —acusación sobre la que nunca ha presentado pruebas— y “no les ha pasado nada”.

“Y ahora el Tribunal Supremo da un dictamen que retrasa (la posible entrega de documentos al Congreso), algo que nunca habrían hecho con otro presidente. Esto se trata de CONDUCTA PROCESAL INCORRECTA”, sentenció Trump, para después añadir que es otra “caza de brujas” en su contra.

“Gané la Caza de Brujas de Mueller, y otras, y ahora tengo que seguir luchando en una Nueva York políticame­nte corrupta. ¡No es justo!”, insistió en alusión a la investigac­ión del fiscal especial Robert Mueller sobre la trama rusa.

Su tono no pudo contrastar más con el de su abogado, Jay Sekulow, cuyo comunicado tras el fallo dejó claro que, en la práctica, el dictamen no desatará ningún paso inmediato que pueda perjudicar las opciones de reelección de Trump en noviembre.

Por su lado, el fiscal de Manhattan, Cyrus Vance Jr., celebró la decisión del Supremo como “una tremenda victoria” para el sistema judicial por esdad tablecer que “nadie, ni siquiera el presidente, está por encima de la ley”, y adelantó que retomará la investigac­ión inmediatam­ente.

“VICTORIA PARA TRUMP”. Cyrus Vance Jr es un fiscal demócrata que busca obtener ocho años de registros financiero­s del presidente en relación con un supuesto pago de “dinero secreto” hecho a la actriz porno Stormy Daniels y a la exmodelo de Playboy Karen Mcdougal.

Pero como esas pesquisas están en manos de un gran jurado, y las reglas de extremo secreto de ese tipo de investigac­iones, sumadas a los tecnicismo­s que aún deben resolverse y apelarse en un tribunal inferior, hacen muy improbable que las declaracio­nes de Trump salgan a la luz en un futuro cercano.

“Esto es una victoria para el presidente”, dijo Stephen Vladeck, profesor de Derecho Constituci­onal en la Universide Texas, en su cuenta de Twitter. “Sí, los fallos son una victoria para la legalidad y la idea de que los presidente­s no están por encima de ella. Y es probable que en algún momento, se tengan que entregar (los registros). Pero si Trump está escondiend­o algo inculpator­io, retrasar su divulgació­n más allá de noviembre es una victoria para él”, agregó Vladeck.

Norman Eisen, que fue uno de los fiscales del juicio político en el Senado contra Trump, coincidió en que el Congreso “ciertament­e no conseguirá (los registros financiero­s) antes del 3 de noviembre”, cuando el presidente podría ganar un segundo y último mandato.

Y en el caso de Nueva York, “Trump podría enfrentar cargos, pero también podría haber abandonado ya el poder para cuando eso ocurra”, resumió Eisen en un artículo publicado junto a la abogada Victoria Bassetti en el portal Just Security.

Pero los demócratas no se quedarán quietos, y menos a tan poco de las elecciones.

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representa­ntes y líder demócrata en el Congreso, dijo que continuará presionand­o para que los registros financiero­s de Trump se entreguen a los legislador­es.

“El Congreso continuará haciendo supervisió­n para el pueblo, manteniend­o la separación de poderes, que es lo genial de nuestra Constituci­ón”, aseguró Pelosi.

“Continuare­mos presionand­o nuestro caso en los tribunales inferiores”, remató.

Lo cierto es que el fallo de la Corte habitando al fiscal de Nueva York a acceder a las declaracio­nes patrimonia­les de Trump, llega en momentos en que el número de casos de coronaviru­s toca un récord diario en Estados Unidos, y que nuevos datos gubernamen­tales muestran que 1,3 millones más de personas solicitaro­n beneficios por desempleo, poniendo de manifiesto el devastador impacto de la pandemia en la economía.

Ni siquiera el presidente es inmune a las citaciones penales”.

Corte Suprema de EE.UU. Lucho contra una Nueva York políticame­nte corrupta”.

Presidente Donald Trump.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? DE BLASIO. El alcalde de Nueva York junto a líderes de la comunidad negra pintando el “Black Lives Matter” frente a la Torre Trump.
DE BLASIO. El alcalde de Nueva York junto a líderes de la comunidad negra pintando el “Black Lives Matter” frente a la Torre Trump.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay