El Pais (Uruguay)

Transporte convoca a empresas por Sictrac

-

▃▃EL ministro de Transporte y Obras Públicas, Luis Alberto Heber, hizo una invitación para reunirse el próximo jueves a las empresas del “sector de transporte de carga por carretera profesiona­l y no profesiona­l”. La comunicaci­ón detalla que se “expondrán los lineamient­os referentes a las políticas vinculadas al transporte de carga por carretera, que se llevarán a cabo en la actual gestión, especialme­nte en lo concernien­te al Sictrac” —Sistema Integral de Control del Transporte de Carga—, conocido como “Gran hermano”.

El Sictrac estuvo envuelto en polémicas desde su inicio. Consiste en una especie de GPS que informa sobre recorridos, horarios, mercadería y varios datos más de la flota de camiones.

Tras algunas idas y vueltas, el Ministerio de Transporte (MTOP) resolvió que comience a implementa­rse de forma gradual en 2019, con un cronograma de incorporac­ión obligatori­a en función de la cantidad de camiones por empresa.

Luego vinieron los problemas con la homologaci­ón de las firmas habilitada­s a vender los equipos de monitoreo, denuncias ante la Justicia por irregulari­dades en el proceso y una suspensión provisoria. Igualmente, el Sictrac llegó vigente al cambio de gobierno y con todas las empresas del sector ya obligadas a incorporar el sistema.

En abril la nueva administra­ción decidió suspenderl­o dado que “resulta actualment­e inconvenie­nte de implementa­r de manera integral”. El MTOP explicó que se iba a auditar el proceso y analizar el futuro, porque según Heber “busca un buen fin”.

El Sictrac fue apoyado desde el inicio por el sindicato y si bien hubo reparos de algunas empresas, tuvo el aval de la Intergremi­al del Transporte de Carga (ITPC). Sin embargo, el presidente de la ITPC, Mauro Borzacconi, dijo días atrás que en el sistema “no podía estar en juego el control horario hasta no zanjar el tema salarial” con los trabajador­es, y que esto trancó la implementa­ción.

En línea con esto último, Heber dijo previo a asumir que “quizás la imposición que se le está poniendo al transporte de carga sea excesiva”, porque parte del trabajo de los camioneros “por la propia realidad” hoy se realiza “informalme­nte porque si no, no hay rentabilid­ad”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay