El Pais (Uruguay)

El dólar se estabiliza y medida del BCU se utiliza más

Evita que el cambio de portafolio­s pase por el mercado de cambios

-

▃▃EL dólar interbanca­rio se mantuvo prácticame­nte estable ayer (bajó 0,01%) tras cinco subas consecutiv­as y cotizó en promedio a $ 43,647. En las cinco jornadas previas el dólar había acumulando un aumento de 3,5%. En lo que va del mes la moneda estadounid­ense sube 3,4% y en lo que va del año lleva un incremento de 16,9%.

Ayer el dólar a nivel interbanca­rio cotizó entre $ 43,60 y $ 43,68 para finalizar en $ 43,64. El valor de cierre bajó 0,07% respecto al día anterior.

El dólar había tenido la mayor caída mensual en junio (-2,53%) en casi dos años. Luego de eso, el Banco Central (BCU) implementó una medida para quitar presión a la baja al billete verde.

Esa medida permite a los inversores en Letras de Regulación Monetaria —un título que emite el Central para quitar pesos del mercado— en pesos, comprarlas con dólares. Esto da la opción a los inversores que quieren cambiar su portafolio de dólares a pesos a que lo hagan directamen­te, sin pasar por el mercado de cambios (lo que presiona a la baja al billete verde).

La medida fue anunciada el 1° de julio y empezó a regir el 6 de julio. El miércoles el monto integrado bajo esta modalidad fue de US$ 11,66 millones (18% del total adjudicado por Letras) y casi la mitad de lo operado en el mercado de cambios.

Ayer la medida tuvo más efecto en quitar presión al mercado de cambios.

Es que ayer, los inversores compraron Letras con dólares por US$ 37,29 millones( un 25% del total adjudicado por esos títulos y un 82% de lo operado en el mercado de cambio.

Esta operativa es una forma indirecta que tiene el BCU de comprar dólares. En dos días se hizo de US$ 48,95 millones.

Ayer, a través de las pantallas de la Bolsa Electrónic­a de Valores (Bevsa) se realizaron 105 transaccio­nes por US$ 45,3 millones.

Al público en las pizarras del Banco República (BROU) el dólar bajó 7 centésimos y cerró en $ 42,40 a la compra y $ 44,80 a la venta.

En Brasil, principal mercado de referencia cambiaría el dólar cayó 0,94% y cerró en 5,2978 reales. En lo que va del mes la divisa estadounid­ense cae 3,25% mientras que en 2020 sube 31,44%

En Argentina no hubo mercado de cambios ayer debido al feriado por la declaració­n de la Independen­cia.

RIESGO. El riesgo país medido a través del Índice UBI, que elabora República AFAP, subió 7 unidades ayer y cerró en 180 puntos básicos, En lo que va del mes el índice de riesgo país cae 7 unidades mientras que en lo que va del año sube 50 puntos básicos.

 ??  ?? Banco Central.
Banco Central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay