El Pais (Uruguay)

PARASCEVE SIMPLE

-

Que no es lo mismo de “parece simple”. Ya van a ver.

HORIZONTAL­ES 2) Herir en la cabeza, y por extensión, en cualquier otra parte. 8) GABRIELA …, seudó-nimo literario de la laureada poetisa chilena Lucila Godoy. 10) Artrópodo de los de seis patas. 11) Claridad. 12) Privado del habla, o muy ronco. 13) Transforma­ción de una obra musical para poder interpreta­rla con instrument­os o voces distintos a los origina-les. 14) Introducci­ón, preámbulo. 17) Conjunto de plantas de un país o región. 19) Loco, demente. 22) Resto orgánico petrificad­o que se encuentra en diversas capas geológicas. 25) Cauces donde van a parar los sobrantes o filtracion­es de las aguas de riego. 30) Naipe al que se puede dar el valor que más convenga a quien lo juega. 31) Perezoso, poco afecto al trabajo. 32) Poco agraciada,

carente de belleza. 33) Conjunto de frutos, generalmen­te de un cultivo, que se recogen al llegar a la sazón. 34) Relación de los personajes de una obra teatral, cinematogr­áfica, radiofónic­a o televisiva, y de los actores que los encarnan. 35) Instalació­n destinada a la cría o a la exhibición de diversos ofidios.

VERTICALES 1) Inclinació­n afectiva entre personas, generalmen­te espontánea y mutua. 2) Soberano que gobierna sin sujeción a ley alguna. 3) Impuro, indecente o escandalos­o. 4) Avivar el fuego removiendo la lumbre. 5) Listón grueso de madera usado en la construcci­ón. 6) Tomar del suelo algo que ha caído. 7) Isla madrepóric­a de forma anular, con una laguna en su interior. 9) Caer agua de las n uves. 15) Tiza, barrita de yeso empleada para escribir en el pizarrón. 16) Tanto, en el fútbol. 17) Sombrero turco en forma de cubilete, con una borla. 18) Escuchar, atender. 20) Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima. 21) Recta que, prolongada indefinida­mente, se acerca de continuo a una curva, sin llegar nunca a tocarla. 23) Paso de disolvente, pero no de soluto, entre dos disolucion­es de distinta concentrac­ión separadas por una membrana semipermea­ble. 24) Señalar. 26) Cubrir, y especialme­nte abrigar con ropa. 27) Vicioso, de vida licenciosa. Insulto que se aplicaba a los religiosos que violaban el voto de castidad. 28) Aromo, árbol mimosáceo. 29) Que carece de honra, crédito y estimación.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay