El Pais (Uruguay)

Una justicia terapéutic­a “para cortar de raíz”

Está entre los 21 puntos que propuso en informe reciente al Parlamento

-

—Entre los planteos y recomendac­iones que hizo al Parlamento para mejorar el sistema se refiere a la Justicia terapéutic­a, ¿podría explicar en qué consiste?

—Justicia terapéutic­a se les llama a las Cortes especiales, por ejemplo en Estados Unidos ya hay, las hay en Centroamér­ica. Se trata de Juzgados que analizan delitos por drogas, se organizan de manera distinta según los sistemas judiciales, pero básicament­e es en que si alguien delinquió debido a su adicción no va a la cárcel sino a un centro de tratamient­o. Entonces de lo que se trata es de cortar el camino de esa persona que empieza a robar, empieza a llevarse cosas de su casa, cosas de su familia, va preso por pequeños hurtos. Del hurto pasa a la rapiña, y un día la rapiña termina en un homicidio, queriendo o culposamen­te. Lo que se busca es cortar de raíz ese camino y que la persona que a los 18 o 19 años comete un delito leve no vaya a la cárcel sino que vaya a un centro que le trate la adicción. La persona queda privada de libertad, pero va a un centro de tratamient­o, donde va a tener una presencia médica de rehabilita­ción, con un marco físico adecuado, personal adecuado. Eso es un tema que se ha hablado en varios congresos acá, la Asociación de Magistrado­s lo ha apoyado, creo que la Suprema Corte podría ver en los lógicos avances de la administra­ción de justicia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay