El Pais (Uruguay)

“VIVEN COMO LOS REYES; NO ESTÁN EN LA MISERIA”

-

▃ Después de que Fred Trump padre murió el 25 de junio de 1999, Mary y Fred Trump III tuvieron conocimien­to de que los habían excluido de la herencia. Nueve meses más tarde, pelearon esa decisión en un tribunal de Nueva York, ante el cual argumentar­on que su abuelo había sufrido de demencia y que sus hijos lo habían manipulado para influir en la manera como estaba redactado el testamento. Los litigios por ese documento y el seguro de salud sirvieron para que los Trump se lanzaran insultos y surgieran reclamos que se divulgaron durante años. “Viven como reyes y reinas”, sostuvo Donald Trump al referirse a sus sobrinos en su declaració­n sobre la herencia que hizo ante la Justicia. “No son dos personas que vivan en la miseria”. Según los registros judiciales, los Trump resolviero­n sus disputas en abril de 2001. Como parte del acuerdo, Mary y Fred recibieron un pago en efectivo no divulgado y accedieron a entregar la participac­ión del 20 por ciento en activos de la familia que habían heredado de su padre. Después de que en 2018 The New York Times informó sobre las cuestionab­les valuacione­s de los activos inmobiliar­ios familiares, Mary Trump concluyó que ella y su hermano habían sido engañados en el acuerdo. Cuando su tío Donald anunció que se iba a postular a la presidenci­a en junio de 2015, Mary no lo tomó en serio porque supuso que “solo quería publicidad gratis para su marca”. Escribe en el libro que no habló en ese momento por temor a que no le prestaran atención y que su opinión no hiciera la diferencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay