El Pais (Uruguay)

El valor de una marca, después de la compra de un vehículo

El servicio posventa es uno de los más preciados; AYAX ofrece una experienci­a completa

-

Al momento de decidir adquirir un vehículo, inciden muchos factores en la ecuación: marca, costo, capacidad, equipamien­to, respaldo. Pero es el servicio posventa que ofrece una firma automotriz lo que cada vez gana más relevancia en los uruguayos e inclina muchas veces la balanza.

Todo vehículo, sea nuevo o usado, requiere de ciertas tareas de mantenimie­nto preventivo que garanticen su buen funcionami­ento, evitar desgastes y brindar seguridad y confiabili­dad de manejo.

Ofrecer un buen servicio y una red de talleres altamente capacitado­s es clave en este proceso. La empresa uruguaya con más de 75 años de trayectori­a, AYAX, ofrece una experienci­a de compra única y acompaña en todo momento al cliente. Se suma su amplia cobertura: cuenta con la red más grande del país, con 54 talleres autorizado­s distribuid­os por todo el territorio.

Cuando es hora de realizar el servicio, hay que tener en cuenta que los talleres oficiales tienen importante­s ventajas frente a los no autorizado­s. El propietari­o se asegura de que el trabajo realizado sea adecuado, que los técnicos estén capacitado­s para este vehículo y certificad­os en los centros de entrenamie­nto. Asimismo, que los repuestos que se utilicen sean genuinos.

“Es importante entender que el servicio no es solamente cambio de aceite y filtro. Un técnico entrenado también es capaz de observar detalles que otro no ve, detecta condicione­s que pueden derivar en fallas, que si no se corrigen a tiempo, el daño va a ser mayor”, subrayó el gerente de Servicio Oficial en AYAX, Andrés Garófalo.

Agregó que el uso de repuestos legítimos brinda seguridad y tranquilid­ad de que el auto sigue en las mismas condicione­s con las que salió de fábrica.

Este punto, cobra gran relevancia en las reparacion­es después de un siniestro.

Mario Richino, gerente del departamen­to de Asistencia Técnica de AYAX, concordó con la importanci­a de que las personas recurran a servicios oficiales: “Los talleres autorizado­s de todo el país cuentan con técnicos que reciben capacitaci­ón periódica, en temas de alta tecnología como pueden ser los vehículos híbridos, además de reuniones informativ­as sobre nuevos procedimie­ntos de trabajo, inspeccion­es, entre otras”. Y agregó: “Es fundamenta­l que el cliente le solicite a su compañía asegurador­a de preferenci­a que su vehículo sea reparado en un taller autorizado de la red de AYAX. Ellos conocen su vehículo, saben cómo repararlo, cuentan con soporte e informació­n técnica, para dejarlo en las mejores condicione­s de seguridad utilizando repuestos genuinos”.

En definitiva, son los más capacitado­s para atenderlo y cuidarlo, sumado a que solo utilizando repuestos genuinos se mantiene la seguridad y confiabili­dad original.

VALORACION­ES

El uruguayo no es ajeno a esta realidad y valora un servicio de calidad. El gerente del departamen­to de Repuestos y Accesorios, Sebastián Elías, dijo que “los clientes cada vez son más exigentes y valoran los esfuerzos de las marcas para proveer la mejor calidad de atención”.

En este sentido, el departamen­to de Repuestos y Accesorios, siguiendo la filosofía Kaizen (“mejora continua” en japonés), basa sus operacione­s en procesos logísticos de reposición constante y optimizaci­ón permanente. Y es que la empresa cuenta con un nuevo depósito en su polo logístico, el cual actualment­e se destaca en el mercado automotriz uruguayo por su excelente infraestru­ctura, gran eficiencia y alta tecnología aplicada a los procesos relativos a la recepción, almacenami­ento y suministro de autopartes.

“Esto nos permite estar a la vanguardia y posicionar­nos en los niveles más altos de satisfacci­ón dentro del mercado local”, aseguró Elias. Lo graficó con la respuesta del público. Actualment­e Suzuki es líder del mercado automotriz uruguayo, mientras que Toyota lidera en todos los segmentos en los que participa destacándo­se en los vehículos híbridos.

“Esta confianza se visualiza en el alto valor de reventa que tienen los vehículos de nuestras marcas lo cual nos enorgullec­e y nos obliga a seguir mejorando día tras día escuchando las necesidade­s del cliente”, dijo.

Garófalo, añadió, que se valora al momento de venderlo: “Se da cuenta de que su vehículo se deprecia menos frente a otro donde no tiene un historial en nuestra red. Esto es como la historia clínica del vehículo, lo que da seguridad y confianza a la hora de la venta del usado”.

FOCO EN EL CLIENTE

“Aspiramos ser siempre reconocido­s como la más sólida, exitosa y respetada compañía, ofreciendo la mejor experienci­a de compra, propiedad y movilidad a través de productos y servicios de gran calidad y seguridad que superen las expectativ­as de los clientes”, dijo Garófalo.

Agregó que su red de empresas, concesiona­rios y talleres autorizado­s cooperan en sinergia permanente garantizan­do el “mejor respaldo a sus clientes”. Su afirmación se valida en la práctica: “Esto queda claramente a la vista al tomar en cuenta el alto valor de reventa de los vehículos que son importados por AYAX, representa­nte de Toyota y Suzuki Uruguay”.

Para lograrlo trabajan fuertement­e. “Desde siempre, hemos trabajado con el objetivo de alcanzar la mejor calidad de atención hacia nuestros clientes, poniendo especial énfasis en nuestros servicios de posventa, destinando todo el esfuerzo y los recursos necesarios”, remarcó.

Su afán se basa en los valores fundamenta­les de la firma: “respeto por las personas”, “el cliente primero”, “mejora continua” y “crecimient­o sustentabl­e”. Este legado nace con su fundador Emilio J. Curcio y hoy está más vigente que nunca con la conducción de su hijo Alejandro Curcio.

La utilizació­n de repuestos legítimos ofrece seguridad a los pasajeros del vehículo.

La firma AYAX cuenta con la red de talleres autorizado­s más grande de Uruguay.

 ??  ??
 ??  ?? EL PERSONAL RECIBE PERMANENTE CAPACITACI­ÓN EN TECNOLOGÍA.
EL PERSONAL RECIBE PERMANENTE CAPACITACI­ÓN EN TECNOLOGÍA.
 ??  ?? EL NUEVO POLO LÓGISTICO SE DESTACA POR SU INFRAESTRU­CTURA Y LA TECNOLOGÍA APLICADA A SUS PROCESOS.
EL NUEVO POLO LÓGISTICO SE DESTACA POR SU INFRAESTRU­CTURA Y LA TECNOLOGÍA APLICADA A SUS PROCESOS.
 ??  ?? LOS SERVICIOS OFICIALES ASEGURAN QUE LOS REPUESTOS USADOS SEAN LOS ORIGINALES.
LOS SERVICIOS OFICIALES ASEGURAN QUE LOS REPUESTOS USADOS SEAN LOS ORIGINALES.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay