El Pais (Uruguay)

La ventaja de vender en Asia y los valores altos

-

La suinocultu­ra brasileña está de fiesta. El cuarto productor y exportador mundial de carne de cerdo no para de vender.

Según un relevamien­to de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportacio­nes de todos los productos frescos, totalizaro­n 98,5 mil toneladas el pasado mes de agosto. Los embarques del sector superan en 89,2% el volumen registrado el mismo mes de 2019.

La facturació­n también es positiva. Llegó a US$ 209,2 millones, cifra que supera en 90,7% el saldo obtenido en agosto de 2019, cuando se había facturado US$ 109,7 millones.

Tomando las ventas de carne de cerdo brasileño entre enero y agosto de 2020, se embarcaron 678,3 mil toneladas, mostrando un crecimient­o en volumen de 44,37% (en las mismas fechas de la comparació­n anterior.

Asia es el gran mercado. China importó 50.7 mil toneladas en agosto, con un crecimient­o en la demanda de 168% respecto a agosto de 2019. A su vez, Hong Kong, compró 48% más y se llevó 14.000 toneladas de carne suína. En el comparativ­o mensual, Vietnam quedó colocado como el tercer mercado en importanci­a para la carne suína brasileña. Compró 9,5 mil toneladas en agosto, cuando un año antes había comprado menos de 800 toneladas. Singapur también subió sus compras 166% e importó 4,4 mil toneladas.

A nivel de Sudamérica, las ventas de cerdo brasileño a Chile son el gran destaque, según la ABPA. “El crecimient­o en las exportacio­nes es compensado con una elevada previsión de producción interna, manteniend­o los stock estables para abastecer el mercado interno”, afirmó Ricardo Santín, director de la ABPA. El ejecutivo consideró que “las perspectiv­as positivas para el sector del cerdo brasileño se mantendrán en los próximos meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay