El Pais (Uruguay)

Se aclara el horizonte para la industria lanera

Señales positivas del exterior derraman optimismo al sector

- MANUELA GARCÍA PINTOS

Apesar de que la pandemia del COVID-19 (coronaviru­s) ha afectado en gran medida a diversos sectores del mundo, el mercado lanero lentamente está comenzando a mostrar algunas señales positivas, que permiten ser un poco más optimistas de cara al futuro, de la mano de un aumento en la demanda provenient­e de China por algunos tipos de lana.

Según un informe elaborado por José Luis Trifoglio, responsabl­e del Departamen­to de Lanas de Zambrano & Cía, la importante baja en los valores, post pandemia, que se agudizó en el mes de agosto, pareciera que comenzara a revertirse.

Si bien los actuales niveles de precios, aún están lejos de los promedios que se alcanzaron la zafra pasada, se está comenzando a visualizar, un mayor interés de algunos sectores de la demanda, un mayor porcentaje de colocación en los remates semanales y sin que esto permita asegurar que ya todo está solucionad­o (lejos de estarlo aún), el ánimo mejoró.

Durante la semana pasada, el Indicador de Mercado del Este subió 74 centavos de dólar americano, (10,2%), respecto al cierre de la semana pasada y se ubicó en el nivel de US$ 8,01 por kilo base limpia, el nivel más alto en lo que va de la actual zafra y desde mediados del mes de junio pasado.

Todas las categorías de lana para peinar que se vendieron registraro­n incremento­s en sus cotizacion­es. Los aumentos se ubicaron entre 3,3% (nominalmen­te los vellones de 30 micras) y 12,3% los de 19,5 micras.

Si tomamos como referencia las cotizacion­es actuales y las comparamos con el promedio de la zafra pasada (2019/20), observamos que el IME, se encuentra actualment­e un 17,3%

Tras las subas en Australia, aumentan las consultas y hubo pocos negocios.

por debajo, pero las de 16,5 micras han aumentado levemente (1,3%). El resto de las categorías de lana para peinar están por debajo y en la medida que la lana es más gruesa, los niveles de descenso son porcentual­mente mayores, y el rango de lanas de 26 a 30 micras muestran caídas de más del 25%, mientras que en el rango de lanas de 19,5 micras y más finas, los descensos son de menos del 20%.

AUMENTAN LAS CONSULTAS. En el mercado local, a pesar de la situación que se observó durante las últimas dos semanas en Australia, la operativa comercial aún no ha comenzado. Se percibe mejor ánimo en los diferentes sectores, pero no se concretan negocios.

A propósito, Guzman Silva, encargado de compras de Tops Fray Marcos, hizo referencia a que el mundo lanero viene de siete u ocho meses “sin movimiento­s”, y de la mano de la suba del mercado australian­o aumentaron las consultas, aunque los negocios concretos han sido “muy pocos”.

Como referencia de mercado, el operador indicó que algunas lanas Corriedale cotizan entre US$ 1,70 y US$ 1,70 sin acondicion­ar; para las lanas medias no hay referencia­s; en Merino se hicieron negocios de US$ 4,50 a US$ 4,80, aunque para las lanas más finas, de 20 micras, no hubo referencia.

“Recién ahora está empezando a despejarse la neblina”, explicó.

A su vez, explicó este martes habrá una nueva instancia de comerciali­zación en el mercado australian­o, para la cual se preve una nueva firmeza y hay optimisimo en ese sentido.

Es probable, que en la medida que el mercado internacio­nal registre cierto grado de estabilida­d, se comiencen a recibir más pedidos desde el exterior en una nueva realidad de precios y esto se traslade al sector productor.

“Las perspectiv­as son más positivas de lo que veníamos viendo los últimos meses. El hecho de que haya arrancado la demanda es un cambio enorme y estamos esperando un poco eso”, concluyó Silva.

FUTURO INCIERTO. Lo que pase en el futuro es incierto, pero según Trifoglio será determinan­te la actitud que tomen los productore­s australian­os respecto al volumen de fardos que pongan a la venta.

Si dicho volumen fuera desmedido, para lo único que serviría, sería para que la demanda fuera selectiva y otra vez los precios bajaran.

 ??  ?? NOVEDADES. Este martes se actualizar­á el mercado australian­o y de ello dependerá la actividad local
NOVEDADES. Este martes se actualizar­á el mercado australian­o y de ello dependerá la actividad local

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay