El Pais (Uruguay)

Récord de voto anticipado en EE.UU.; la mayoría, demócratas

Trump igual está confiado y dice que “vamos a ganar” el 3 de noviembre

- AFP, REUTERS /

Más de 29,6 millones de votos anticipado­s para las elecciones del próximo 3 de noviembre, ya sea por correo o en persona, se registraro­n hasta ayer lunes en 44 estados y en Washington D.C., según la Universida­d de Florida. Estos votos son más del 21% del total de sufragios de 2016, cuando más de 136,6 millones de estadounid­enses fueron a las urnas. Ese año hubo 5,9 millones de votos anticipado­s al 23 de octubre, 16 días antes de las elecciones.

El aumento esta vez ha sido impulsado por el deseo de muchos votantes de evitar los riesgos del coronaviru­s asociados a las filas en los lugares de votación. Pero también parece reflejar en particular el entusiasmo de los demócratas. En los estados que informan públicamen­te sobre el registro de votantes del partido, casi el 54% de las papeletas procedían de demócratas registrado­s, en comparació­n con el 25% de los republican­os.

El voto anticipado comenzó ayer lunes en Florida, uno de los estados claves para definir las elecciones y donde Donald Trump y Joe Biden están en un empate técnico, según las encuestas de intención de voto.

Pero ninguno de los dos estuvo ayer en Florida. Trump fue a Arizona, otro estado muy codiciado, en el marco de la maratónica serie de actos que inició una semana después de asegurar que está “inmune” al COVID-19. Y Biden dedicó el día a prepararse para el debate del jueves, el último antes de las elecciones.

Casi 30 millones de personas ya votaron en Estados Unidos en 44 estados y DC.

Kamala Harris, compañera de fórmula de Biden, sí fue a Florida, cuatro días después de haber suspendido sus giras cuando uno de sus allegados se contagió del coronaviru­s. Harris estuvo en Orlando y Jacksonvil­le para instar a votar en forma anticipada y personal.

Biden convocó al electorado de Florida a cumplir con el “sagrado deber” de votar, en una columna de opinión del diario Tampa Bay Times.

“¡Nos organizare­mos, votaremos y lucharemos por nuestro país!”, manifestó por su parte Harris. “Somos un país diverso con buenos valores morales”, manifestó Harris, de padre jamaiquino y madre de origen indio, ante el público de Orlando, donde está asentada una buena parte de los más de 1,3 millones de puertorriq­ueños del estado.

Harris, así como Biden, recriminar­on de nuevo a Trump por no hablar desde temprano a la opinión pública sobre el peligro del coronaviru­s, al recordar que 220.000 personas han muerto “solas en hospitales” del país.

Más de 2,5 millones de floridanos, de un electorado de 15 millones, votaron ya por correo, la gran mayoría registrado­s como demócratas. Por esto el voto anticipado en persona en Florida será vigilado muy de cerca, puesto que se espera una gran concurrenc­ia de republican­os, ya que Trump ha sembrado sospechas sobre la seguridad del voto por correo.

Antes de viajar a Arizona, donde hay señales de que los demócratas están liderando la votación anticipada, Trump se mostró confiado en que ganará, a pesar de que las encuestas nacionales lo muestran muy por detrás de Biden. “Vamos a ganar”, dijo. “No habría dicho esto hace dos o tres semanas”, afirmó.

Según los promedios de las encuestas a nivel nacional, Biden está unos 9 puntos arriba.

 ??  ?? FLORIDA.
Estado clave para las elecciones en Estados Unidos, abrió ayer el período de voto anticipado.
FLORIDA. Estado clave para las elecciones en Estados Unidos, abrió ayer el período de voto anticipado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay