El Pais (Uruguay)

Un corto regreso al “Cantando 2020”

La producción lo expulsó por haber ido a una fiesta

-

El 8 de octubre, Pablo Ruiz llegó al Cantando 2020 para participar de la instancia de tríos junto a Dan Breitman y Flor Anca. La semana pasada volvió al certamen televisivo como reemplazo de Lola Latorre y Lucas Spadafora, quienes deben permanecer aislados (como también le pasó a Ángela Leiva y su compañero Brian Lanzelotta) ya que la joven influencer dio positivo de coronaviru­s.

El cantante, creador del tema “Oh mamá, ella me ha besado”, tuvo una celebrada actuación en la ronda de homenajes junto a su compañera, Ivanna Rossi, que dejó encantado al jurado y a Marcelo Tinelli, quien le dedicó un mensaje en su cuenta en Twitter: “La rompiste anoche, Pablo Ruiz. Te merecés estar como participan­te del gran concurso de canto argentino, el Cantando 2020”, escribió.

Bastó el mensaje de Tinelli para que se empezara a instalar el rumores que Ruiz podría quedarse como participan­te fijo del programa. Sin embargo, un error del cantante cometido este fin de semana dejó trunca esa oportunida­d.

“Último momento: Pablo Ruiz fue bajado del Cantando 2020 por asistir ayer a una fiesta en Canning”, escribió el domingo Ángel De Brito en su cuenta de Twitter. Así, el conductor del certamen de Laflia anunció la decisión de la producción, tras el incumplimi­ento del distanciam­iento social del cantante en plena pandemia.

Todo el revuelo surgió a causa de algunas imágenes publicadas en redes sociales donde se veía a Ruiz en una fiesta clandestin­a. “Quiero pedir disculpas públicamen­te. Estoy confinado en mi casa. Sí, ayer salí a una reunión y bueno, no hay que hacerlo. Fui castigado, fui bajado del Cantando y con justa razón. Admito las consecuenc­ias y mañana me voy a hacer el primer hisopado a las 9 de la mañana y voy a seguir el protocolo. Creo que a las 72 horas hay que hacerse otro para que esté todo chequeado”, dijo en un video publicado en su cuenta de Instagram que superó las 15 mil reproducci­ones en pocas horas.

“No es excusa pero venía el Día de la Madre, y ustedes saben que perdí a mi vieja hace poco, y necesitaba estar con amigos. No es excusa, no se hace y no voy a volver a hacerlo. Pero, bueno, ese es el motivo. Voy a seguir los protocolos y ojalá pueda enmendar esto”, dijo Ruiz explicando el motivo para violar la cuarentena.

Una vez conocida la noticia, Tinelli volvió a usar Twitter para escribirle a Ruiz: “Gracias querido Pablo Ruiz por tu sinceridad. Ojalá que pronto puedas volver a estar en el Cantando 2020”, escribió, dejando la puerta entreabier­ta para un posible regreso del cantante al certamen.

Cinemateca:

Cinemateca:

Cinemateca:

Grupocine Ejido:

Grupocine Ejido:

Grupocine Torre:

Grupocine Torre:

Grupocine Ejido: Grupocine P. Carretas: Ópera:

Grupocine Ejido: Grupocine P. Carretas:

Grupocine Ejido: Grupocine P. Carretas: Ópera:

Grupocine Ejido: Grupocine Torre: Grupocine P. Carretas:

Ópera:

Documental alemán sobre un aeropuerto transforma­do en un refugio para inmigrante­s.

###

Drama francés sobre niña que pierde a su madre en un atentado.

Drama iraní premiado en el festival de Berlín.

## Estados Unidos, 2020. Terror basado en una exitosa serie de televisión.

## Estados Unidos 2020. Dirige Josh Boone. Con Maisie Williams, Charlie Heaton. Aventura. Cinco jóvenes descubren sus poderes.

Comedia francesa con Daniel Auteuil, Catherine Frot y Bernard Le Coq.

Comedia española familiar con Santiago Segura.

Estados Unidos 2020. Animación.

Terror y ciencia ficción rusa sobre cosmonauta que vuelve con un organismo en su cuerpo.

####

Estados Unidos, 2020. Dirige Christophe­r Nolan. Con John David Washington, Robert Pattinson. Acción y ciencia ficción sobre agentes que luchan por evitar la Tercera Guerra Mundial.

Animación.

Cinemateca:

Cine Universita­rio:

Grupocine Las Piedras:

Grupocine Siñeriz Shopping Rivera:

EL LUNAR DE LADY CHATTERLEY. Dirección: Félix Correa. Con: Virginia Ramos El Galpón. 18 de julio 1618. A las 20.30

SALA ZITARROSA. 18 de julio y Julio Herrera y Obes. A las 20.00. Movida joven. Gratis.

ALIANZA FRANCESA. Bv. Artigas 1271. Concurso de Artes Plásticas de la Alliance Française. Varios artistas. Lunes, miércoles y viernes de 10 a 18. Martes y jueves de 10 a 20.

CABILDO. Juan Carlos Gómez y Sarandí. Paisajes sensoriale­s: literatura y naturaleza. Montevideo, microrrela­tos en los siglos XVIII y XIX. Lunes a viernes de 12 a 17.45 y sábados de 11 a 17.

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA. Rincón 629. Virginia Patrone/videografí­as. R.I.P. Revisar. Investigar. Proponer. Museo Figari_10 años y Figari y sus contemporá­neos. Lun. a sáb. de las 11.

CENTRO DE EXPOSICION­ES DEL SUBTE. Plaza Fabini. Lautréamon­t, el montevidea­no, Premio Cézanne 2020. Experiment­os con la ficción / Colectivo Z. Martes a domingo de 12 a 19.

CENTRO DE FOTOGRAFÍA DE MONTEVIDEO. El tablado del barrio. El mundo en una gota.

Tierra prometida de Matheus Bruxel (Brasil). Siglo Benedetti. Memorias de la luz. Héroes del brillo de Federico Stol (Uruguay). El tiempo de las flores de Archivo Memoria Trans. Luciara de Henrique Carneiro (Brasil). Congruenci­as de Daniel Moreira (Brasil). Lunes a viernes de e lunes a viernes de 10 a 19.30, sábados de 9.30 a 14.30. Fotogalerí­as: todo el día.

DIANA SARAVIA CONTEMPORA­RY ART. Rincón 622. Quiero que me recuerden cuando los autos vuelen, de Jacqueline Lacasa. De martes a viernes de 14 a 18.

EL GALPÓN. 18 de Julio 1618. Obra de Santiago Dieste, Alejandro Gonella y Carmela Piñón. Lun. a vie. de 10 a 20, sáb. de 10 a 14 y de 18 a 21.30, dom. de 17 a 19.30.

ESPACIO DE ARTE CONTEMPORÁ­NEO. Arenal Grande 1930. Ghierra Intendente. Miér. a sábados desde las 13.00 a las 19.00, dom. de 11.00 a 17.00.

MUSEO BLANES. Avda Millán 4015. Mario Benedetti y las artes gráficas. Martes a domingo de 12 a 18.

MUSEO DE ARTE PRECOLOMBI­NO E INDÍGENA. 25 de Mayo 279. Los otros rostros de Colombia; Máscaras Latinoamer­icanas de Claudio Rama. Lunes a sábado de 10.30 a 18.

MUSEO FIGARI. Juan Carlos Gómez 1427. Acervo. Martes a viernes de 13 a 18 y sábados de 10 a 14.

MUSEO GURVICH. Sarandí 522. Obra de José Gurvich. Lunes a viernes de 10 a 18, sábados de 11 a 17. $ 220.

MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES. Tomás Giribaldi y Julio Herrera y Reissig. El hacer insondable. Retrospect­iva de Petrona Viera. Martes a domingo de 12 a 19.

MUSEO ZORRILLA. Zorrilla de San Martín 96. Lagoa ,de Karin Topolanski. Desde el 14/10. Lunes a viernes de 14 a 19 y sábados de 11 a 16.

###

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay