El Pais (Uruguay)

Avión con droga estuvo seis minutos en tierra

Policía esperó que cargaran la cocaína; no pudo evitar vuelo

- GUILLERMO LORENZO

Fueron apenas seis minutos y algunos segundos. La aeronave estuvo en tierra ese tiempo luego de aterrizar en el medio de un campo ubicado en el departamen­to de Salto, al límite de Tacuarembó.

Durante esos seis minutos la Policía, que los observaba a una distancia de 1.200 metros, tuvo que esperar para asegurarse de poder incautar todos los paquetes de droga que se iban a descargar de la avioneta Cessna 182, que suponen venía de Bolivia. Pero fueron mucho más de seis minutos lo que duró el trabajo de inteligenc­ia que se montó para poder llegar a ese momento. La “Operación Gallego” se inició hace dos meses y tuvo su foto final con la incautació­n de 460 kilos de cocaína, armas, dinero y la detención de nueve personas.

ATERRIZAJE. Participar­on 69 policías en el operativo; 23 se turnaron durante el día y la noche para observar cómo los delincuent­es iban preparando el campo para que finalmente la aeronave, modelo Cessna 182, pudiera aterrizar en ese punto desolado entre Salto y Tacuarembó elegido por los propios delincuent­es.

Ese momento llegó el 22 de octubre a las 11:57 horas, según un video al que accedió El País. En ese registro se observa cómo aterriza la avioneta y, mientras se desplaza por una pista improvisad­a, le sigue una camioneta con cuatro personas en la caja de atrás. La aeronave frena tras recorrer varios metros en el suelo, el piloto la hace girar y queda enfrentada a la camionetas que, tras unos segundos, logra alcanzarla.

Las personas que estaban en la caja comienzan a descargar bidones de nafta para poder surtir de combustibl­e a la avioneta. En paralelo, otras dos se bajan de la aeronave y comienzan a descargar los 14 paquetes, donde estaban los 420 ladrillos con cocaína. En seis minutos y unos segundos los delincuent­es cargan toda la droga en la camioneta. Pero cuando parecía que la meta se había logrado es cuando la Policía da el golpe.

ESCAPE. Con los efectivos yendo por tierra a toda velocidad para detenerlos, el piloto de la avioneta apenas consiguió cargar con 50 litros el tanque y subió para pilotearla. Con él también logró introducir­se en la aeronave otra persona. En ese momento comenzó a andar por la pista que habían construido los delincuent­es.

Según contaron fuentes policiales a El País, durante 23 días las personas pertenecie­ntes a ese grupo de narcotrafi­cantes llegaban al campo en una camioneta, y usaban bordeadora­s para cortar las malezas y crear así una pista de aterrizaje que fuera visualizad­a desde el aire por la avioneta. Los policías miraban todo y no podían prender fuego, a pesar del frío, para que los traficante­s no se dieran cuenta de que estaban siendo observados a la distancia.

Tras la huida la aeronave logró tomar vuelo y un helicópter­o de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), que estaba a pocos minutos de distancia, comenzó a seguirla hasta que finalmente logró cruzar hacia Brasil y debió suspender la persecució­n. Los investigad­ores estiman que con el poco combustibl­e que el piloto llegó a cargar no debe haber volado más de 30 o 40 minutos. Según supo El País, desde la FAU se hicieron las comunicaci­ones correspond­ientes con Brasil para poder rastrear a la aeronave en ese país.

Si bien la Policía disparó por tierra contra la aeronave cuando levantaba vuelo, la misma no fue derribada porque la llamada ley de derribo —que en realidad es un artículo de la — aún no está reglamenta­da. El director Nacional de la Policía, Diego Fernández, explicó que si bien esa ley existe “no está protocoliz­ada, no está en funcionami­ento y entonces (los efectivos de la FAU) se comportaro­n de acuerdo a lo que el marco legal establece”.

“Se siguió hasta el límite territoria­l de Uruguay”, puntualizó Fernández. Por otra parte, explicó, Uruguay no tiene las armas adecuadas “para abatir la capacidad de vuelo de esta aeronave”. “En el futuro se va a tratar de solucionar el problema”, aseguró.

Ley de derribos aún no fue reglamenta­da; se siguió a la avioneta hasta la frontera.

Policía por tierra no podía abatir la capacidad de vuelo de la aeronave.

 ??  ?? INCAUTACIÓ­N. La cocaína retenida arrojó un peso de 459, 969 kilogramos y fue exhibida ayer en la sede de la Brigada Antidrogas.
INCAUTACIÓ­N. La cocaína retenida arrojó un peso de 459, 969 kilogramos y fue exhibida ayer en la sede de la Brigada Antidrogas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay