El Pais (Uruguay)

¿Por qué no leen a Rolón?

-

El próximo martes 27 de octubre se cumple un año de la elección que marcó el fin de quince años de hegemonía frenteampl­ista. ¿Se acuerdan? Esa noche el soberano se pronunció y fue categórico: hasta aquí llegaron. El resultado fue contundent­e: blancos, colorados, cabildante­s, independie­ntes y el PERI sumaron el 60 por ciento de los votos y lograron una amplia mayoría parlamenta­ria, mientras que el FA debió conformars­e con el 39 por ciento de los sufragios. Un mes más tarde la ciudadanía confirmó el cambio y eligió como presidente de la República a Luis Lacalle Pou. Fue el fin de quince años consecutiv­os de gobiernos de izquierda respaldado­s por mayorías en el Parlamento.

El FA sigue sin darse cuenta aún que ya no gobierna y que su papel debería ser el de oposición. Oposición seria. ¿Cuánto daño hace a las personas la embriaguez del poder?

Creo que sería bueno que leyeran “El Duelo”, el último libro del psicoanali­sta argentino Gabriel Rolón, El celebrado escritor sostiene que “el duelo es el tiempo y el trabajo que lleva a que una persona construya un recuerdo que no le duela tanto”. Rolón no se refiere solamente a las pérdidas de seres queridos y a la muerte de uno mismo, sino también “a la falta imprevista (o no tanto) de todo aquello que nos sostiene anclados a la vida. La pérdida de un trabajo, una pareja, un hogar…”.

Tal vez una atenta lectura de este libro, les ayude a resignarse y a tomar conciencia que perdieron las mayorías en el Parlamento, el gobierno nacional y en los recientes comicios departamen­tales, tres Intendenci­as. ¡Perdieron! ¿Por qué no dejan gobernar a los que la ciudadanía eligió?

¿Cómo se entiende si no que la coalición de izquierda y sus compinches hayan actuado de la forma que lo hicieron luego del 13 de marzo, cuando se supo oficialmen­te que el Covid-19 había llegado al Uruguay?

Ni bien el gobierno anunció las primeras medidas y apeló al uso responsabl­e de la libertad individual, el expresiden­te Tabaré Vázquez salió a pedir el confinamie­nto obligatori­o tal cual lo hizo Argentina.

Poco después, el mismo Vázquez declaró que él nunca dijo ni pidió lo que había dicho y pedido. Por esos mismos días, el Pit-cnt, convocó a un apagón y caceroleo en contra de las medidas adoptadas por el gobierno para neutraliza­r los efectos económicos y sociales de una pandemia universal. El gobierno llevaba tres semanas en el poder, el mismo tiempo que la dirigencia del Pit-cnt veía perder sus privilegio­s sumados desde el 2005. Y si no pregúntenl­e a Gabriel Molina, el bien hablado presidente de Sutel. Dieron batalla contra la LUC y la perdieron. Ahora arremeten contra la ley de presupuest­o. Pero como son malos perdedores, primero el Pit-cnt y ahora la Mesa Política del FA, recabarán firmas para derogar la Ley de Urgente Considerac­ión.

“Hay una resolución del Frente Amplio de apoyar el referéndum contra la LUC en el entendido de que es una muy mala ley que le hace mal a la población…” sostuvo en las últimas horas Javier Miranda.

Otro más que perdió la memoria. ¿Cómo deberíamos calificar la gestión en Ancap, en la Regasifica­dora, en Aratirí, por nombrar algunos pufos y tufos de la administra­ción pasada? Ni hablar de los 500 mil compatriot­as, sin cobertura social alguna, que le legaron al nuevo gobierno.

El FA sigue sin darse cuenta que ya no gobierna y que su papel debería ser el de oposición.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay