El Pais (Uruguay)

Biden mantiene la ventaja en las encuestas tras el último debate

Según los sondeos, el demócrata salió mejor, pero Trump “calmó” al votante republican­o

- EFE, AFP, REUTERS

Luego del debate del jueves —el último antes de las elecciones del 3 de noviembre—, las encuestas sobre quién salió mejor parado favorecen al candidato demócrata Joe Biden, pero los analistas tampoco apuntan una derrota del presidente Donald Trump, que se mostró más calmo que el primer cara a cara del 29 de septiembre.

Según la encuesta de CNN, el 53% dio a Biden como ganador del debate, contra un 39% que mencionó a Trump. Data for Progress (filodemócr­ata) publicó resultados similares (52%-41%, a favor de Biden), Yougov amplió el margen del demócrata (54-35), y US Politics Poll (52%-39%).

Doug Schoen, un analista para la cadena Fox, opinó que “el desempeño de Trump fue mesurado, enfocado en el mensaje y controlado, y probableme­nte calmó a los votantes que se orientan a favor del Partido Republican­o”.

“El debate no cambió nada”, opinó por su parte Matthew Dowd, exasesor del expresiden­te George W. Bush.

“(Trump) no se comportó como un elefante en un bazar, pero eso no significa que ganó el debate”, agregó.

Pese a que se vivieron momentos tensos en la Universida­d de Belmont, en Nashville, el debate del jueves fue más calmado que el anterior en Cleveland (Ohio), gracias a que la organizaci­ón dispuso que los micrófonos se silenciara­n en ocasiones para impedir interrupci­ones, con lo que los candidatos pudieron exponer sus ideas.

Básicament­e ambos chocaron en prácticame­nte todo, con visiones antagónica­s en la gestión de la pandemia del coronaviru­s, inmigració­n, medioambie­nte, racismo y las injerencia­s extranjera­s en las elecciones, entre otros temas.

“Fue una velada mucho más civilizada comparada con la de Cleveland y el público estadounid­ense y los votantes se benefician de esto”, explicó el experto en Ciencia Política de la Universida­d de Michigan, Aaron Kall.

Para Kall, ambos candidatos salieron beneficiad­os. “El presidente Trump tenía más camino que recortar porque sigue por detrás (de Biden) en las encuestas nacionales y en los estados claves”, apuntó el analista, quien agregó que un debate tan parejo y reñido posiblemen­te beneficiar­á más al demócrata, ya que llegó como favorito y no cometió ningún error que le hubiera costado caro frente a los indecisos.

Aun así, a su juicio, la ciudadanía también triunfó al poder

Newspapers in Spanish

Newspapers from Uruguay